El Gran Premio de Azerbaiyán de Fórmula 1 está dando que hablar, y no solo por la cantidad inusual de banderas rojas que marcaron la clasificación. La FIA ha descalificado al Haas F1 de Esteban Ocon tras encontrar irregularidades en la flexibilidad de su alerón trasero.
¿Qué pasó con el alerón de Ocon?
Según el informe de la FIA, el alerón trasero del monoplaza de Ocon no superó las pruebas de flexibilidad. El reglamento establece un límite máximo de 0,5 mm de deflexión, pero el alerón del Haas superó este límite en 0,6 mm en el lado izquierdo y 0,825 mm en el lado derecho.
Esta infracción, aunque aparentemente pequeña, es considerada grave por la FIA, que ha sido estricta con las pruebas en los monoplazas a lo largo de la temporada. Recordemos lo ocurrido con Ferrari en el GP de China, donde ambos coches sufrieron penalizaciones por no cumplir con el peso mínimo y la longitud requerida.
¿Qué significa esto para la parrilla de salida?
La descalificación de Ocon implica que saldrá desde el fondo de la parrilla. Esto beneficia directamente a pilotos como Alex Albon y Pierre Gasly, que ganan una posición cada uno. Sin embargo, la decisión final sobre la parrilla de salida aún está en manos de los comisarios de la FIA, quienes podrían imponer sanciones adicionales.
Banderas rojas y otros incidentes
La clasificación del GP de Azerbaiyán ya había sido caótica, con seis banderas rojas, la mayor cantidad en la historia de este evento. Pilotos como Alex Albon, Nico Hülkenberg, Franco Colapinto, Oliver Bearman, Charles Leclerc y Oscar Piastri sufrieron accidentes que interrumpieron la sesión. Además, se investigaron varios incidentes relacionados con infracciones en periodos de bandera amarilla.
Estaremos atentos a las próximas noticias y a la decisión final de la FIA, que podría alterar aún más la parrilla de salida del Gran Premio de Azerbaiyán.