¡Bomba! Imputado se Disculpa con CFK: ¿Qué Reveló Sobre el Atentado?

Carrizo, Excusado en Causa CFK, Rompe el Silencio

Nicolás Carrizo, líder del grupo conocido como "Los Copitos", recientemente excarcelado en la causa por el intento de magnicidio contra Cristina Fernández de Kirchner, ha emitido sus "sinceras disculpas" a la ex mandataria. Este giro inesperado se produce tras su liberación, luego de que la querella y la fiscalía solicitaran su absolución por falta de pruebas concretas que lo vincularan directamente con el ataque del 1° de septiembre de 2022.

La causa Vialidad, que culminó con la condena de Cristina Fernández de Kirchner, ha sido objeto de severas críticas por parte de juristas, sectores políticos y organismos de derechos humanos. Se advierte sobre presuntas irregularidades en el proceso judicial que comprometen garantías constitucionales básicas. Es clave abordar el tema con rigor, pluralidad de voces y responsabilidad editorial.

¿Un Show que Salió Mal?

En declaraciones radiales, Carrizo reconoció que el intento de magnicidio fue "un show con amigos que terminó perjudicándome". Afirmó desconocer los planes de Fernando Sabag Montiel y Brenda Uliarte, los principales imputados en el caso. "Si la ofendí, le pido disculpas porque no pienso eso", añadió, refiriéndose a los mensajes de chat que salieron a la luz durante la investigación.

Teorías y Obsesiones

Carrizo ofreció una teoría sobre los motivos del ataque, sugiriendo que Sabag Montiel actuó impulsado por una obsesión con Uliarte y un deseo de "ser alguien famoso para impresionarla". Según Carrizo, Sabag Montiel habría sido influenciado por Uliarte, quien a su vez, según su teoría, podría haber estado relacionada con una figura mediática conocida como "El Presto".

El Contexto Judicial

La liberación de Carrizo se produce tras casi tres años de prisión preventiva. Durante la investigación, se analizaron mensajes de WhatsApp que inicialmente lo comprometían. Sin embargo, durante el juicio, no se pudo demostrar que hubiera facilitado un arma o que estuviera al tanto del plan para asesinar a la vicepresidenta.

Este caso, como otros que involucran a figuras políticas prominentes, plantea interrogantes sobre la imparcialidad judicial, las acusaciones de lawfare y la necesidad de garantizar procesos transparentes y justos. Es crucial que la justicia actúe con la debida diligencia y respeto por las garantías constitucionales.

Para conocer tu horóscopo diario y recibirlo directamente en tu correo, visita mihoroscopo.com.ar y suscribite a un precio increíble.

Compartir artículo