EE.UU. Duplica Recompensa por Maduro a $50 Millones: Venezuela Responde

El gobierno de Estados Unidos ha intensificado su presión sobre el presidente venezolano Nicolás Maduro, duplicando la recompensa por información que conduzca a su arresto a la cifra de 50 millones de dólares. La fiscal general, Pam Bondi, anunció la medida a través de un video en la red social X, acusando a Maduro de colaborar con organizaciones criminales como el Tren de Aragua y el Cartel de Sinaloa para el tráfico de drogas hacia Estados Unidos.

Acusaciones Graves y Reacciones en Venezuela

Según Bondi, Maduro es considerado "uno de los mayores narcotraficantes del mundo y una amenaza contra nuestra seguridad nacional". El Departamento de Estado, por su parte, afirma que Maduro ha sido líder del Cartel de los Soles durante más de una década, organización acusada de tráfico de drogas. Se alega que las autoridades estadounidenses han incautado toneladas de cocaína vinculadas a Maduro y sus asociados, lo que supuestamente representa una fuente primaria de ingresos para los cárteles.

En respuesta a estas acusaciones y la escalada de la presión internacional, movimientos sociales venezolanos, incluyendo ecosocialistas, ambientalistas y el Movimiento de Pobladoras y Pobladores, han manifestado su respaldo al presidente Maduro. Estos grupos rechazan las amenazas de Estados Unidos, denunciando lo que consideran un intento de injerencia y una estrategia imperialista para desestabilizar la soberanía venezolana y silenciar la Revolución Bolivariana.

Rechazo a la Intervención y Defensa de la Soberanía

Los movimientos sociales venezolanos condenan las acciones de Washington, calificándolas como una agresión directa contra la dignidad, la paz y la autodeterminación del pueblo venezolano. Afirman que estas amenazas reflejan la incapacidad de un "imperio en decadencia" para aceptar la autodeterminación de los pueblos del Sur Global. Además, señalan al "imperialismo norteamericano" como el principal enemigo de la vida en el planeta, acusándolo de promover una agenda de guerra, saqueo y destrucción.

  • Estados Unidos aumenta la presión sobre Nicolás Maduro.
  • Venezuela denuncia injerencia y defiende su soberanía.
  • Movimientos sociales respaldan al presidente Maduro.

Compartir artículo