La disputa territorial entre Venezuela y Guyana por el Esequibo continúa escalando. El gobierno venezolano, liderado por Nicolás Maduro, ha reafirmado su reclamo sobre este territorio rico en recursos naturales, al tiempo que rechaza la jurisdicción de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) en el caso.
Venezuela presenta documentos ante la CIJ, pero rechaza su autoridad
A pesar de no reconocer la competencia de la CIJ, Venezuela ha presentado ante este tribunal documentos que, según el gobierno, prueban la legitimidad de su reclamo histórico sobre el Esequibo. La vicepresidenta Delcy Rodríguez afirmó que estos documentos demuestran un "pretendido" despojo del territorio que Caracas considera suyo.
Maduro: "Recuperaremos el Esequibo más temprano que tarde"
En su programa semanal, Nicolás Maduro reiteró su determinación de recuperar el Esequibo, afirmando que "el milagro de la recuperación completa del Esequibo lo vamos a ver más temprano que tarde". El mandatario venezolano acusó a la ExxonMobil y al "imperialismo" de maniobrar en contra de los intereses de Venezuela.
Maduro insiste en que no reconocerá ninguna sentencia de la CIJ sobre el Esequibo, calificándola de "espuria" y contraria a los reglamentos de la propia Corte. El gobierno venezolano se aferra al Acuerdo de Ginebra de 1966 como el único instrumento legal válido para resolver la controversia, exigiendo un arreglo práctico y satisfactorio para ambas partes.
- Venezuela presenta documentos a la CIJ.
- Rechaza cualquier sentencia de la corte.
- Maduro reafirma la reclamación del Esequibo.
- Acusa a ExxonMobil e "imperialismo".
La tensión entre Venezuela y Guyana por el Esequibo sigue siendo un tema de preocupación en la región, con implicaciones geopolíticas y económicas significativas.