Petro Apoya a Maduro y Propone Integración Colombia-Venezuela

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, ha generado controversia al replicar un mensaje del Ejército Bolivariano de Venezuela que critica al gobierno de Estados Unidos, y al ordenar a las Fuerzas Armadas colombianas considerar a Colombia y Venezuela como un solo pueblo. Estas acciones han suscitado debates sobre la política exterior colombiana y su relación con el gobierno de Nicolás Maduro.

Respaldo al Régimen de Maduro

A través de su cuenta de X (antes Twitter), Petro compartió un video del Ejército venezolano que denuncia al “gobierno supremacista de Estados Unidos” por aumentar la recompensa por la captura de Maduro a 50 millones de dólares. El mensaje del ejército venezolano, liderado por el mayor general Javier José Marcano Tabata, rechaza las acusaciones de Washington y las sanciones impuestas, calificándolas como un plan para desestabilizar a Venezuela.

Petro acompañó el video con un mensaje evocando la “Gran Colombia”, sugiriendo una visión de unidad entre ambos países: “El ejército que quede en lo que fue la Gran Colombia, será aquel que pueda levantar con orgullo el estandarte de la vida, de los valores fundamentales de la humanidad, herederos de la libertad jurada por Bolívar”.

Orden a las Fuerzas Armadas

En otro mensaje, Petro declaró: “Colombia y Venezuela son el mismo pueblo, la misma bandera, la misma historia”. Además, enfatizó que “cualquier operación militar que no tenga aprobación de los países hermanos es una agresión contra Latinoamérica y el Caribe”. Esta declaración se produce tras la filtración de información sobre la posible autorización del entonces presidente estadounidense Donald Trump para el uso de fuerzas armadas contra naciones latinoamericanas supuestamente vinculadas a cárteles.

Las declaraciones de Petro han generado diversas reacciones. Sus defensores argumentan que busca fortalecer la integración regional y defender la soberanía latinoamericana frente a injerencias externas. Sus críticos, por otro lado, cuestionan su respaldo a un régimen autoritario como el de Maduro y advierten sobre los riesgos de una política exterior que priorice la afinidad ideológica sobre la defensa de los intereses nacionales colombianos.

El mandatario colombiano reconoció públicamente el valioso apoyo de Venezuela y el presidente Maduro en la lucha contra el narcotráfico y el terrorismo.

Compartir artículo