El senador colombiano Miguel Uribe Turbay, del partido Centro Democrático, enfrenta un delicado estado de salud tras sufrir una hemorragia en el sistema nervioso central. El incidente ocurre luego del atentado que sufrió el pasado 7 de junio en Bogotá, donde resultó gravemente herido. La Fundación Santa Fe de Bogotá, centro médico donde permanece hospitalizado, emitió un comunicado este sábado 9 de agosto de 2025, informando sobre el agravamiento de su condición.
Estado de salud crítico y pronóstico reservado
"En las últimas 48 horas su estado clínico revirtió a una condición crítica, debido a un episodio de hemorragia en el sistema nervioso central. Esta condición requirió nuevos procedimientos neuroquirúrgicos de urgencia que han logrado estabilizarlo", informó la Fundación Santa Fe en su parte médico. El pronóstico del senador Uribe Turbay permanece reservado, generando preocupación en el ámbito político y social colombiano.
Procedimientos médicos y monitoreo constante
La Fundación Santa Fe también informó que Uribe Turbay ha requerido "reiniciar su bloqueo neuromuscular y sedación profunda para contribuir a su evolución. Continuará con un monitoreo hemodinámico y neurológico permanente". El senador ya había sido sometido a otra cirugía el 16 de julio, de la cual, según su esposa, María Claudia Tarazona, salió "bien".
Reacciones políticas y llamado a la dignidad humana
El presidente Gustavo Petro se pronunció a través de sus redes sociales sobre el estado de salud del senador Uribe Turbay, solicitando que se priorice la dignidad humana en su caso. "El senador Miguel Uribe Turbay es hoy, antes que nada, un ser humano vivo; en su estado, no debe ser manipulado por nadie. Se trata de lo fundamental: la dignidad humana", expresó Petro.
- Atentado: Miguel Uribe Turbay fue víctima de un atentado el 7 de junio en Bogotá.
- Hemorragia: Sufrió una hemorragia en el sistema nervioso central.
- Estado crítico: Su condición de salud es crítica y su pronóstico es reservado.
- Reacción de Petro: El presidente Petro pidió priorizar la dignidad humana en el caso del senador.