EE.UU. Ofrece Bonos de $50,000 por 'Cazar' Migrantes: ¿Trabajo Patriótico o Indignación?

En una movida que ha generado controversia y encendido el debate sobre políticas migratorias, el gobierno de Estados Unidos ha lanzado una agresiva campaña de reclutamiento dirigida a ciudadanos estadounidenses. El objetivo: engrosar las filas del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) para llevar a cabo deportaciones masivas. La carnada: bonos de hasta $50,000 dólares.

¿Un 'Trabajo Patriótico'?

La campaña, que ha sido descrita por algunos como una 'cacería' de migrantes, utiliza imágenes y lemas con un fuerte componente patriótico, evocando la propaganda de la Segunda Guerra Mundial. El mensaje es claro: 'Tu país te necesita para defender la patria'. Sin embargo, esta iniciativa ha generado indignación entre defensores de los derechos humanos y organizaciones pro-inmigrantes, quienes la consideran una medida cruel e inhumana.

Detalles de la Oferta

El ICE ofrece incentivos sustanciales para atraer nuevos agentes, incluyendo:

  • Un bono de hasta $50,000 dólares por firmar un contrato.
  • Reembolso de hasta $60,000 dólares en deuda por préstamos estudiantiles.
  • Hasta un 25% de pago de prima.

Las vacantes se presentan bajo el nombre de 'misiones', y los interesados pueden optar por ser oficiales de deportación, investigadores criminales o fiscales. El ICE enfatiza que no se requiere un título universitario para enrolarse.

Un Millón de Deportaciones al Año

Esta campaña de reclutamiento es parte de una estrategia más amplia del gobierno para alcanzar la ambiciosa meta de un millón de deportaciones anuales. El Congreso ha aprobado un paquete de gastos de aproximadamente 170.000 millones de dólares destinados a seguridad fronteriza e inmigración durante los próximos cinco años. De este monto, una parte significativa se destinará a ICE para ampliar su capacidad de detención y contratar nuevos agentes.

Reacciones Mixtas

Mientras que algunos ven esta iniciativa como una forma de proteger las fronteras y hacer cumplir las leyes migratorias, otros la critican duramente, argumentando que fomenta la discriminación y el odio hacia los inmigrantes. El debate sobre la política migratoria en Estados Unidos sigue siendo uno de los temas más polarizantes en la actualidad.

Compartir artículo