A un año de las elecciones presidenciales del 28 de julio de 2024 en Venezuela, el panorama político sigue marcado por la controversia y la persistencia del chavismo en el poder. Aquel día, una multitudinaria movilización ciudadana expresó su rechazo a los resultados electorales anunciados por el Consejo Nacional Electoral (CNE), que daban como ganador a Nicolás Maduro.
La oposición, liderada por María Corina Machado, inhabilitada para participar, y el candidato Edmundo González Urrutia, denunció un fraude electoral, presentando actas que, según ellos, demostraban lo contrario. La consigna "Todo el mundo, con Edmundo" resonaba en las calles, alimentando la esperanza de un cambio político.
Sin embargo, un año después, Nicolás Maduro sigue gobernando. Las fuerzas opositoras se encuentran acorraladas, operando en muchos casos en la clandestinidad. La comunidad internacional, aunque rechazó los resultados oficiales, no ha logrado revertir la situación. Recientemente, se celebraron elecciones de alcaldes, pero sin una verdadera competencia, consolidando aún más el poder del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV).
María Corina Machado, en un reciente comunicado, recordó la jornada del 28 de julio de 2024 como una "gesta" en la lucha entre demócratas y autócratas. Destacó la organización ciudadana que permitió superar las "trampas" del régimen y la recopilación del 85% de las actas oficiales en pocas horas, demostrando, según ella, su victoria.
Ante la derrota, Machado afirma que Maduro optó por "atrincherarse y reprimir", resultando en el arresto de más de 2.500 personas, incluyendo niños, jóvenes y mujeres. También denuncia desapariciones, torturas y abusos contra periodistas, testigos electorales, sacerdotes, sindicalistas, defensores de derechos humanos, líderes comunitarios y políticos.
La situación en Venezuela sigue siendo tensa y polarizada, con un gobierno que controla el poder y una oposición que denuncia represión y falta de garantías democráticas. El futuro político del país es incierto, pero la lucha por la democracia y la libertad continúa.