Al menos 38 personas consideradas presos políticos en Venezuela han sido excarceladas en los últimos días, según informó el Comité por la Libertad de los Presos Políticos (Clipp). Esta liberación se produce en el marco de un acuerdo entre el gobierno de Nicolás Maduro y Estados Unidos.
El Clipp actualizó la cifra de excarcelaciones a través de un mensaje en la red social X, basándose en información proporcionada por familiares y amigos de los detenidos. La mayoría de los excarcelados, 28 en total, se encontraban recluidos en la prisión de Tocorón, ubicada en el estado Aragua.
Entre los liberados también se encuentran activistas políticos del partido Primero Justicia (PJ), como Gregorio Graterol, Manuel Chiquito y José Granadillo, quienes habían sido detenidos a finales de diciembre en Punto Fijo, estado Falcón. Estos activistas permanecían recluidos en El Helicoide, sede del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) en Caracas.
Otro de los excarcelados es Ángel Aristimuño, activista del partido Un Nuevo Tiempo (UNT) en el estado Monagas, quien se encontraba recluido en el Comando DIP Los Godos de esa región.
El Clipp celebró cada excarcelación como una buena noticia, pero enfatizó que "la justicia no puede depender de negociaciones ni ser selectiva". La ONG reiteró su exigencia de libertad para todos los presos por razones políticas en Venezuela.
La liberación de estos presos políticos se produce tras negociaciones en las que participó el expresidente [Nombre del Expresidente, si se conoce, de lo contrario, se omite esta parte]. Se espera que este acuerdo contribuya a mejorar las relaciones entre Venezuela y Estados Unidos.
Reacciones ante las Liberaciones
Las excarcelaciones han generado diversas reacciones en el ámbito político y social venezolano. Mientras que algunos celebran este avance como un paso hacia la reconciliación nacional, otros exigen que se investiguen y sancionen las violaciones a los derechos humanos cometidas contra los presos políticos.
- Familiares de los excarcelados expresan su alivio y agradecimiento por la liberación de sus seres queridos.
- Organizaciones de derechos humanos instan al gobierno venezolano a garantizar el debido proceso y el respeto a los derechos fundamentales de todos los ciudadanos.
- Sectores de la oposición venezolana consideran que estas liberaciones son insuficientes y exigen la liberación de todos los presos políticos en el país.