Dólar BCV supera los 115 bolívares: Impacto en el comercio venezolano

El precio del dólar Banco Central de Venezuela (BCV) ha experimentado un nuevo incremento, superando la barrera de los 115 bolívares por dólar. Este martes, la cotización oficial se ubicó en 115,84 bolívares, mientras que el euro, moneda de mayor valor en el mercado, se cotiza en 135,34 bolívares.

Obligación de usar la tasa BCV en comercios

Una de las principales implicaciones de este aumento es la obligación que tienen los comercios formales en Venezuela de utilizar la tasa oficial del BCV para fijar sus precios en dólares. Esta medida busca regular el mercado y evitar distorsiones en los precios de bienes y servicios.

Evolución del dólar BCV durante 2025

La tendencia alcista del dólar BCV ha sido constante a lo largo de 2025. En enero, el incremento fue de 10,5% con respecto a la cotización inicial del año. Febrero registró un aumento aún mayor, alcanzando el 10,8%. Marzo y abril también mostraron incrementos significativos, con un 8,6% y un 24,46% respectivamente.

Comparativa con 2024

En contraste, durante los primeros nueve meses de 2024, el dólar BCV experimentó un aumento moderado del 2,67%. Sin embargo, a partir de octubre, el incremento se aceleró, alcanzando un 40,66% hasta finales de año, tras la sustitución de la política de anclaje cambiario por una estrategia de ajuste controlado.

Control gubernamental y quejas de usuarios

En los últimos meses, usuarios de redes sociales como TikTok y X han expresado su descontento por el cobro de tasas de cambio no oficiales por parte de algunos comercios. Ante esta situación, el gobierno ha intensificado los controles para asegurar el cumplimiento de la tasa BCV. Anteriormente, algunos comercios optaban por cobrar a la tasa del euro, pero ahora se están ajustando a la cotización del dólar oficial.

Compartir artículo