Escándalo en la MLB: Agente Venezolano Acusado de Estafar a Johan Rojas

El mundo del béisbol se estremece con acusaciones de mala conducta financiera que involucran al jardinero de los Filis de Filadelfia, Johan Rojas, y a su ex agente venezolano, Yasser Méndez. La Major League Baseball (MLB) y la Asociación de Jugadores de Béisbol de las Grandes Ligas (MLBPA) están investigando las denuncias, que podrían tener serias repercusiones en la carrera de Rojas y en la reputación de Méndez.

Los Contratos y Negocios Cuestionables

Según reportes de The Athletic, Rojas, quien firmó por un bono relativamente bajo de 10,000 dólares en 2017, experimentó un ascenso meteórico en su valor. Sin embargo, este crecimiento vino acompañado de contratos y negocios que, combinados con los altos impuestos, podrían reducir significativamente sus ganancias. Se estima que hasta el 68% de sus ingresos podrían ser deducibles.

La querella presentada por Rojas alega que Méndez lo convenció de solicitar adelantos de ganancias futuras por un total de $875,000. Además, se le acusa de persuadir a Rojas para invertir más de $450,000 en 4Pro, la academia de béisbol de Méndez en Venezuela, prometiendo retornos superiores al 25%.

Investigación en Curso y Repercusiones

La MLBPA está investigando a Méndez por asesoramiento financiero inapropiado y perjudicial. Rojas alega que Méndez no pagó sus impuestos en 2022 y que también hubo irregularidades en 2020. El caso ha escalado hasta involucrar a Rep 1 Baseball, la antigua agencia de Méndez, y a Klutch Sports Group, que adquirió Rep 1 en 2023.

La defensa de Méndez ha respondido acusando a Rojas y a su abogado de intentar extorsionar a Klutch Sports Group por 7.5 millones de dólares. La situación es compleja y podría tener consecuencias legales y deportivas para todos los involucrados.

  • Johan Rojas: Su futuro deportivo podría verse afectado por el escándalo.
  • Yasser Méndez: Enfrenta acusaciones de mala conducta financiera y posible suspensión.
  • MLBPA: Debe garantizar la protección de los jugadores y la integridad del deporte.

Este caso pone de manifiesto la importancia de una asesoría financiera sólida y ética para los jóvenes talentos del béisbol, quienes a menudo son vulnerables a prácticas abusivas.

Compartir artículo