Recortes a USAID: ¿Consecuencias devastadoras para la salud global?

Un estudio reciente publicado en The Lancet ha generado gran preocupación sobre el impacto en la salud global debido a los recientes recortes en la ayuda exterior de los Estados Unidos. La investigación, coordinada por el Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal) junto con otras instituciones de prestigio, estima que entre 2001 y 2021 se evitaron 91 millones de muertes en países de ingresos bajos y medios (LMIC) gracias a programas financiados por la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID).

Sin embargo, los recortes actuales en la ayuda exterior estadounidense podrían revertir este progreso, llevando a un aumento de más de 14 millones de muertes adicionales para 2030, incluyendo a más de 4.5 millones de niños menores de cinco años. Davide Rasella, profesor de investigación ICREA en ISGlobal y coordinador del estudio, enfatizó la importancia de la financiación para el desarrollo y advirtió sobre las consecuencias de desmantelar mecanismos de financiación probados como USAID.

Marco Rubio y la revisión de USAID

El Secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio, ha argumentado que toda inversión pública debe avanzar los intereses de la nación. Durante la administración Trump, una revisión exhaustiva de los programas de USAID reveló que la agencia no cumplía con este estándar. Rubio critica que, a pesar de décadas de financiación y un presupuesto considerable, USAID ha mostrado pocos resultados tangibles desde el fin de la Guerra Fría. Según Rubio, los objetivos de desarrollo raramente se cumplen, la inestabilidad ha empeorado y el sentimiento anti-estadounidense ha aumentado.

Rubio señala que países que se benefician de la ayuda estadounidense a menudo no corresponden en el escenario global. Por ejemplo, las naciones del África subsahariana votaron con los Estados Unidos solo el 29% de las veces en resoluciones clave de la ONU en 2023, a pesar de recibir $165 mil millones desde 1991. De manera similar, la inversión de $89 mil millones en Oriente Medio y África del Norte no se tradujo en una mayor favorabilidad hacia los Estados Unidos. Rubio también critica el gasto de $9.3 mil millones en Gaza y Cisjordania desde 1991, alegando que benefició a aliados de Hamás y generó resentimiento en lugar de gratitud.

El debate sobre la efectividad de la ayuda exterior

La efectividad de la ayuda exterior y el papel de USAID continúan siendo temas de debate. Mientras algunos argumentan que la agencia ha salvado millones de vidas y ha contribuido al desarrollo global, otros cuestionan su eficiencia y su alineación con los intereses estadounidenses. La discusión sobre la financiación para el desarrollo y la priorización de los recursos sigue siendo crucial para abordar los desafíos globales de salud y desarrollo.

Compartir artículo