Venezuela se prepara para un fin de semana con fuertes lluvias debido al desplazamiento de la onda tropical número 10, según informó el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh). La onda, que actualmente se encuentra sobre la región centro norte costera y avanza hacia occidente, interactuará con la Zona de Convergencia Intertropical, generando precipitaciones en gran parte del territorio nacional.
¿Dónde se esperan las lluvias más intensas?
De acuerdo con el Inameh, las áreas más afectadas serán:
- Región Sur-Oriente: Amazonas, Bolívar, la Guayana Esequiba y Delta Amacuro.
- Región Central: Miranda, La Guaira, Caracas, Aragua y Carabobo.
- Llanos: Cojedes, Guárico, Apure, Barinas y Portuguesa.
- Centro Occidente: Yaracuy y Zulia.
Además, se esperan lluvias o lloviznas dispersas en Monagas, Nueva Esparta, Sucre y Anzoátegui.
Pronóstico para la tarde y noche
El Inameh prevé un incremento de la nubosidad durante la tarde y noche, con lluvias acompañadas de descargas eléctricas, especialmente en Amazonas, Bolívar, Delta Amacuro, Sucre, Monagas, la Guayana Esequiba, Anzoátegui, Llanos occidentales, noroeste de Guárico, Andes y Zulia.
Aunque con menor intensidad, no se descartan lloviznas en Aragua, Carabobo, Distrito Capital y Miranda.
Atención a la formación de nuevas ondas tropicales
El Inameh también informó sobre la formación de las ondas tropicales número 12 y 13. La número 12 se ubica sobre el Atlántico central tropical y la número 13 sobre las costas africanas en Cabo Verde. Se espera la llegada de la onda tropical número 11 en los próximos días al país.
Impacto de ondas tropicales anteriores
Las ondas tropicales 8 y 9 provocaron una emergencia por inundaciones y desbordamiento de ríos y quebradas en los estados andinos, así como en Barinas y Portuguesa. Miles de familias se vieron afectadas y las carreteras fueron bloqueadas. Las autoridades recomiendan tomar precauciones y estar atentos a los avisos oficiales.
Recomendaciones ante las lluvias
Ante esta situación climática, es fundamental tomar las siguientes precauciones:
- Mantenerse informado a través de los canales oficiales del Inameh y Protección Civil.
- Evitar transitar por zonas inundadas o con riesgo de deslizamientos.
- Revisar y limpiar desagües y canalizaciones para evitar obstrucciones.
- Asegurar los techos y ventanas de las viviendas.
- Tener a mano un kit de emergencia con agua potable, alimentos no perecederos, linterna, radio y botiquín de primeros auxilios.
La prevención y la precaución son clave para minimizar los riesgos asociados a las fuertes lluvias. Mantente alerta y cuida de ti y de tu familia.
¿Qué es una onda tropical?
Las ondas tropicales son perturbaciones atmosféricas que se forman en el Atlántico tropical y se desplazan hacia el oeste. Estas ondas pueden generar lluvias, tormentas y, en algunos casos, convertirse en ciclones tropicales. El seguimiento de las ondas tropicales es crucial para la prevención de desastres naturales en la región.
El Inameh monitorea constantemente las condiciones climáticas y emite alertas tempranas para proteger a la población. Es importante estar atento a estas alertas y seguir las recomendaciones de las autoridades para minimizar los riesgos.
¡Mantente informado y prepárate para las lluvias!