Educación exige actos de grado sencillos y prohíbe paquetes en Venezuela

Educación exige actos de grado sencillos y prohíbe paquetes en Venezuela

El Ministerio del Poder Popular para la Educación ha emitido una directriz clara: los actos de grado en los planteles educativos venezolanos deben ser sencillos, inclusivos y enfocados en celebrar los logros de los estudiantes, no la capacidad económica de sus familias. La medida busca frenar lo que el Ministerio describe como "prácticas excluyentes y discriminatorias" que se han generalizado en algunos colegios y liceos del país.

Según el boletín número 27 del Ministerio, existe preocupación por la creciente tendencia a transformar los actos de promoción en eventos costosos, donde incluso se seleccionan "padrinos de promoción" basándose en su poder adquisitivo. El ministro Héctor Rodríguez, firmante del comunicado, enfatizó que en muchos casos, estas personas carecen de la idoneidad moral para ser referentes de los estudiantes, desvirtuando el propósito educativo de la ceremonia.

Prohibición de Paquetes de Grado y Énfasis en la Inclusión

Una de las medidas clave anunciadas es la prohibición explícita de contratar "paquetes de grado". El Ministerio insta a las comunidades educativas a organizar actos "sencillos y significativos", priorizando la participación activa de los estudiantes y el uso del uniforme escolar como símbolo de apego y orgullo. Se sugiere que los nombres de la promoción se inspiren en figuras destacadas de la educación y la cultura venezolana, y que los padrinos sean docentes, representantes o trabajadores con vínculos afectivos y valores ejemplares.

Un Llamado a la Reflexión

El Ministerio plantea una reflexión profunda sobre el mensaje que se transmite a los estudiantes cuando la celebración de sus logros se centra en el poder adquisitivo. Se busca promover la inclusión y garantizar que todos los alumnos puedan disfrutar de este momento especial, independientemente de su situación económica. La directriz busca que los actos de grado sean un reflejo de los valores educativos y culturales de Venezuela, priorizando el esfuerzo académico y el desarrollo personal de los estudiantes.

La medida ha generado diversas reacciones en la comunidad educativa, con algunos padres expresando su apoyo y otros manifestando su preocupación por la posibilidad de limitar las opciones de celebración para sus hijos. Sin embargo, el Ministerio se mantiene firme en su postura, argumentando que el objetivo principal es garantizar la igualdad de oportunidades y promover una cultura educativa inclusiva.

Compartir artículo