¿Qué son las 'Bolas de Neptuno'? Un aliado inesperado contra la contaminación plástica
En un mundo donde la contaminación por plásticos se ha convertido en una preocupación global, la naturaleza nos ofrece soluciones inesperadas. Un ejemplo fascinante son las llamadas 'Bolas de Neptuno', formaciones naturales que están ayudando a limpiar microplásticos de las playas venezolanas y de otras partes del mundo.
Las 'Bolas de Neptuno' (Posidonia oceanica) son acumulaciones esféricas de algas marinas, comunes en el Mar Mediterráneo. Estas bolas, utilizadas tradicionalmente para embalaje y aislamiento, han demostrado tener una nueva e importante función: recolectar microplásticos del fondo marino y devolverlos a las playas.
¿Cómo funcionan las 'Bolas de Neptuno'?
Investigadores de la Universidad de Barcelona descubrieron que estas bolas esponjosas actúan como filtros naturales. Los microplásticos, fragmentos de plástico menores a 5 mm provenientes de botellas, bolsas y redes de pesca, se adhieren a las hojas de Posidonia. Estas hojas ralentizan el flujo del agua, permitiendo que capturen carbono, sedimentos y, crucialmente, los microplásticos.
Anna Sánchez-Vidal, autora principal del estudio, explica que los pastos marinos acumulan mayores concentraciones de plástico debido a la menor corriente. Se estima que cada año, millones de toneladas de plástico terminan en los océanos, pero gracias a este mecanismo natural, una parte de este plástico es removido.
Importancia para Venezuela
Aunque el estudio se centra en el Mediterráneo, la presencia de pastos marinos similares en las costas venezolanas sugiere que este fenómeno podría estar ocurriendo también en nuestras playas. La investigación y conservación de estos ecosistemas marinos son cruciales para mitigar la contaminación plástica y proteger la biodiversidad marina de Venezuela.
Las 'Bolas de Neptuno' representan una solución natural y prometedora para combatir la contaminación por plásticos. Su estudio y protección son fundamentales para garantizar la salud de nuestros océanos y playas.