La Gaceta Oficial N° 43.218 oficializó el nuevo ajuste en la tarifa del pasaje urbano en Venezuela. El costo se establece ahora en 40 bolívares para el transporte superficial. En el caso de los sistemas de metro, metrobús, ferrocarril y operadoras públicas estatales, el pasaje será de 30 bolívares.
Beneficios para Adultos Mayores, Personas con Discapacidad y Estudiantes
El decreto establece la gratuidad del pasaje urbano para mujeres mayores de 55 años, hombres a partir de los 60 años y personas con discapacidad. Asimismo, los estudiantes desde educación básica hasta diversificada disfrutarán del beneficio del medio pasaje durante la temporada escolar (de lunes a viernes) presentando su uniforme. Los universitarios también tendrán este beneficio, pero de lunes a sábado, y deberán mostrar su carnet vigente.
Tarifas según Distancia
La tabla de pasajes, según la distancia recorrida, es la siguiente:
- Hasta 10 Km: Bs. 40
- 10.1 Km a 20 Km: Bs. 45
- 20.01 Km a 30 Km: Bs. 50
- 30.1 Km a 40 Km: Bs. 55
- 90.1 Km en adelante: Bs. 85
Transportistas Exigen Aumento Mayor
El sector transporte, representado por José Luis Trocel, secretario general del Comando Intergremial del Transporte, insiste en un ajuste mayor de la tarifa, equivalente a 0,50 dólares (aproximadamente 85 bolívares). Alegan que esta medida es crucial para mantener la operatividad del servicio, afectado por la escasez de combustible, la falta de repuestos y el deterioro de la flota. Trocel propone, además, un bono de transporte mensual para los trabajadores del sector.
"Debería haber un equilibrio. Hemos hecho dos propuestas bien claras: un bono de transporte entre 25 y 30 dólares, y un anclaje de la tarifa del transporte mínimo urbano a 0,50 centavos de dólar. Estas dos decisiones evidentemente, van a crear una estabilidad. Todavía el gobierno no nos ha respondido", declaró Trocel.