Dólar BCV en Venezuela: Supera los 166 Bolívares y Sigue en Ascenso

El valor del dólar estadounidense sigue su tendencia alcista en Venezuela, impactando directamente la economía nacional. Según el Banco Central de Venezuela (BCV), la cotización oficial superó los 166 bolívares, reflejando una persistente devaluación de la moneda local.

Nuevo Máximo del Dólar BCV

El precio oficial del dólar se ubicó en Bs. 166,58 para el lunes 22 de septiembre, tras un incremento semanal del 4,08%. Este aumento, aunque ligeramente desacelerado en comparación con jornadas anteriores, confirma la tendencia al alza que se ha mantenido durante los últimos meses.

En las mesas cambiarias, los precios de compra fluctuaron entre 165 y 168,28 bolívares, mientras que los de venta oscilaron entre 165,09 y 167,98 bolívares por dólar.

Impacto en la Economía Venezolana

La devaluación del bolívar tiene consecuencias directas en el poder adquisitivo de los venezolanos. El salario mínimo, equivalente a menos de un dólar, se ve pulverizado ante el aumento constante de los precios. Según Cendas-FVM, una familia necesita más de 500 dólares mensuales solo para cubrir los gastos mínimos de alimentación.

El Euro También Aumenta

El euro también experimentó un alza, cotizándose en 195,68 bolívares. La diferencia entre las cotizaciones oficiales del dólar y el euro se ha reducido ligeramente, aunque la divisa europea sigue siendo más costosa.

¿Qué Factores Influyen en el Precio del Dólar?

Diversos factores contribuyen a la depreciación del bolívar. Las sanciones internacionales, la disminución de las exportaciones petroleras y la alta demanda de divisas en el mercado negro ejercen presión sobre la moneda local. Las intervenciones cambiarias del BCV buscan moderar el alza del dólar, pero su efecto es limitado.

  • Sanciones internacionales dificultan la exportación de petróleo.
  • Alta demanda de dólares en el mercado negro.
  • Intervenciones cambiarias del BCV no logran contener la devaluación.

Compartir artículo