En un contexto de creciente tensión entre Estados Unidos y Venezuela, el presidente Donald Trump negó categóricamente haber sostenido conversaciones con su administración para planear un "cambio de régimen" en el país sudamericano. La declaración se produjo este jueves a bordo del Air Force One, durante su regreso a Washington tras una visita oficial al Reino Unido.
Ante la pregunta directa de un periodista sobre si había discutido el asunto con el Secretario de Estado o líderes militares, Trump respondió concisamente: "No, no lo he hecho". Esta negativa se produce en un momento en que las relaciones bilaterales se encuentran en un punto álgido, marcado por el despliegue militar estadounidense en el mar Caribe, justificado por Washington como una operación contra el narcotráfico.
Trump afirmó que las fuerzas estadounidenses han hundido embarcaciones sospechosas de transportar drogas. Sin embargo, el gobierno venezolano niega estas acusaciones y califica los ataques de "ilegales".
Advertencia de Maduro ante una posible agresión
Nicolás Maduro ha advertido que Venezuela se encuentra en una fase de "lucha no armada", pero enfatizó que si fuera "agredida por el imperio estadounidense", pasaría "inmediatamente" a la "lucha armada" para enfrentar al "grupo yanqui invasor".
Recompensa por Maduro
La administración Trump ha ofrecido una recompensa de hasta 50 millones de dólares por información que conduzca a la captura de Maduro, a quien acusa de liderar el Cartel de los Soles, acusación que el gobierno venezolano niega rotundamente.
La situación sigue siendo delicada, con acusaciones mutuas y un despliegue militar que genera preocupación en la región. La respuesta de Trump busca, aparentemente, atenuar las especulaciones sobre una posible intervención directa en Venezuela, aunque la tensión persiste.
- Trump niega planes de cambio de régimen.
- Tensión por despliegue militar en el Caribe.
- Maduro advierte sobre posible respuesta armada.