Fallece Germán Torres, pionero de la panadería artesanal en Argentina

La comunidad gastronómica argentina lamenta la pérdida de Germán Torres, un innovador de la panadería artesanal que falleció a los 40 años. Torres revolucionó la forma de entender, hacer y disfrutar el pan en Argentina, enfocándose en la masa madre, harinas menos refinadas y largos procesos de fermentación. Su enfoque en el respeto por los procesos naturales y la identidad local lo convirtieron en un referente.

Un publicista que encontró su pasión en la panadería

Germán Torres inicialmente se graduó en Publicidad y trabajó en agencias, incluso siendo reconocido en el festival de Cannes. Sin embargo, su pasión por la cocina, influenciada por los sabores de su abuela, lo llevó a cambiar su rumbo profesional y dedicarse a la panadería artesanal. Estudió en el Instituto Argentino de Gastronomía (IAG) y trabajó en restaurantes y panaderías reconocidas como Le Pain Quotidien y La Panadería de Pablo.

Salvaje Bakery y La Valiente: Un legado de sabor

En 2016, Torres abrió Salvaje Bakery en Palermo, un lugar que rápidamente se convirtió en un símbolo de la panadería artesanal en Buenos Aires. Más tarde, creó Delirante, su marca personal de pan de centeno artesanal. Uno de los hitos más importantes de su carrera fue su asociación con Christian Petersen para fundar La Valiente, una panadería que consolidó su nombre en el sector.

Colegas y chefs reconocidos como Narda Lepes, Tomás Kalika, Fernando Trocca y Lucas Canga expresaron su dolor por la pérdida de Torres. Destacaron su influencia en la revitalización de la panadería artesanal y su contribución a la valoración de los ingredientes locales.

Su legado perdura en sus libros "Pan de Garage" (2019) y "Pan de Campo" (2022), que se han convertido en material de consulta para panaderos, cocineros y aficionados. Germán Torres abrió un camino que muchos siguen recorriendo, demostrando que se puede conquistar al público con la masa madre y la pasión por la panadería artesanal.

Compartir artículo