El venezolano Salvador Pérez tuvo una jornada épica en el Citizens Bank Park de Philadelphia, conectando dos jonrones y alcanzando marcas históricas en su carrera en las Grandes Ligas. El receptor de los Kansas City Royals demostró su poderío al bate, silenciando a la fanaticada local y consolidando su lugar entre los grandes del béisbol.
Primer Jonrón: Ventaja y Club de los 300
En la primera entrada, Pérez conectó un jonrón de dos carreras ante el lanzador Taijuan Walker, poniendo a los Royals en ventaja y uniéndose al selecto grupo de receptores con 300 jonrones en su carrera. El batazo, un cañonazo al jardín central izquierdo, dejó claro que 'Salvy' venía con la mira puesta en la hazaña.
Segundo Jonrón: 1,000 Carreras Impulsadas
Pero la noche no terminó ahí. En la tercera entrada, Pérez volvió a castigar a Walker con un jonrón solitario, alcanzando las 1,000 carreras impulsadas en su carrera. Este logro lo coloca junto a leyendas como Mike Piazza y Johnny Bench, reafirmando su estatus como uno de los mejores receptores en la historia del juego.
Víctima: Taijuan Walker
El abridor de los Phillies, Taijuan Walker, fue la víctima de la explosividad de Pérez. Un cutter y un splitter mal ubicados fueron suficientes para que el venezolano demostrara su poderío y dejara su huella en el partido.
Un Legado en Construcción
Con estos logros, Pérez se une a la élite de jugadores activos con 300 jonrones y 1,000 carreras impulsadas, compartiendo la hazaña con nombres como Bryce Harper y Mike Trout. Además, está a solo 17 jonrones de igualar el récord de franquicia de George Brett. Sin duda, Salvador Pérez sigue escribiendo su nombre con letras doradas en la historia del béisbol.
Los fanáticos de los Royals y toda Venezuela celebran el gran momento de Salvador Pérez, un ejemplo de dedicación, esfuerzo y talento que inspira a las nuevas generaciones de peloteros.