Fernando Batista deja la Vinotinto: Fin de un ciclo mundialista

La Federación Venezolana de Fútbol (FVF) anunció el cese de Fernando “Bocha” Batista como Director Técnico de la Vinotinto, poniendo fin a su gestión tras la conclusión del proceso clasificatorio para el Mundial de la Fifa 2026.

En un comunicado oficial, la FVF explicó que la decisión se tomó debido a que "no se alcanzaron los resultados deportivos previstos", a pesar de reconocer el compromiso y la dedicación del cuerpo técnico durante su tiempo al frente de la selección nacional.

"Bajo la conducción de Batista, la selección mostró carácter competitivo y momentos de evolución futbolística, pero los resultados finales no estuvieron a la altura de las expectativas del país y de la institución", señaló la Federación en su declaración.

Batista, un argentino de 55 años, había asumido el cargo en 2023, reemplazando a José Pékerman, con el ambicioso objetivo de llevar a Venezuela a su primera Copa del Mundo. Su contrato, que se extendía hasta 2027, lo convertía en uno de los entrenadores mejor pagados, con un salario cercano a los tres millones de dólares.

Durante su gestión, la Vinotinto mostró destellos de buen fútbol, incluyendo una destacada participación en la Copa América 2024, donde llegaron a los cuartos de final antes de ser eliminados por Canadá en la tanda de penales. Sin embargo, el desempeño en las eliminatorias no fue suficiente, terminando con un registro de cinco victorias, tres empates y diez derrotas.

La FVF reafirmó su compromiso con el desarrollo del fútbol venezolano y anunció que ya están trabajando en la búsqueda de un nuevo cuerpo técnico que pueda afrontar con determinación el próximo ciclo mundialista. El reto es grande, pero la federación se muestra optimista en encontrar al líder ideal para llevar a la Vinotinto a nuevas alturas.

¿Qué sigue para la Vinotinto?

La federación se encuentra ahora en la tarea de buscar un nuevo DT. Los nombres que suenan son muchos, pero la decisión final deberá tomarse con calma para encontrar al estratega que mejor se adapte a las necesidades de la selección.

Próximos desafíos

  • Eliminatorias Sudamericanas para el Mundial 2030.
  • Copa América 2028.
  • Continuar con el desarrollo de las categorías inferiores.

Compartir artículo