La fiebre del fútbol ya se siente en Venezuela ante la proximidad del Mundial 2026, que se celebrará en Estados Unidos, Canadá y México. Este torneo promete ser histórico, con la participación de 48 selecciones y un total de 104 partidos. Pero, ¿cómo podrán los venezolanos disfrutar de esta fiesta futbolística?
Opciones para ver el Mundial 2026 en Venezuela
Aunque aún no se han confirmado los canales específicos para Venezuela, se espera que diversas opciones estén disponibles para los fanáticos:
- Televisión Abierta: Tradicionalmente, canales como Venevisión y Televen han transmitido partidos de la Copa del Mundo. Es probable que ofrezcan algunos encuentros clave, incluyendo los de la fase de grupos, octavos de final, cuartos de final, semifinales y la gran final.
- Televisión por Suscripción: ESPN y Directv Sports suelen tener los derechos de transmisión para Latinoamérica. Ofrecerían una cobertura completa del torneo, con todos los partidos disponibles a través de sus canales y plataformas de streaming.
- Streaming: Plataformas como Star+ (ESPN) y DGO (Directv) podrían ser una alternativa para ver los partidos en vivo a través de internet. Además, se espera que Mediapro lance un canal de pago con cobertura total del evento, similar a lo que hicieron en Qatar 2022.
Novedades del Mundial 2026
El Mundial 2026 trae consigo varias novedades importantes:
- Más Selecciones: Por primera vez, 48 selecciones competirán por el título, lo que significa más partidos y más oportunidades para ver a equipos de todo el mundo.
- Tres Sedes: Estados Unidos, Canadá y México compartirán la organización del torneo, con partidos en 16 ciudades diferentes.
- Formato Extendido: Con 104 partidos en total, el Mundial 2026 será el más largo de la historia.
El sorteo de la fase de grupos se realizará a finales de este año, lo que generará aún más expectativa entre los aficionados venezolanos. Mantente atento a Newsrpt.com para conocer todos los detalles sobre la transmisión del Mundial 2026 en Venezuela y no perderte ni un solo partido.