Nepal: Protestas Generación Z Dejan 19 Muertos por Corrupción y Censura

Nepal: Protestas de la Generación Z contra la corrupción y la censura en redes sociales dejan un saldo trágico de 19 muertos.

Al menos 19 personas han perdido la vida y decenas resultaron heridas en Nepal, luego de que manifestaciones contra la corrupción política y la prohibición gubernamental de redes sociales escalaran en violentos enfrentamientos entre manifestantes y fuerzas de seguridad.

Miles de jóvenes, autodenominados Generación Z, atendieron el llamado a concentrarse cerca del parlamento en Katmandú. Su principal reclamo es la decisión de prohibir plataformas como Facebook, X (antes Twitter) y YouTube, además de una creciente insatisfacción con la gestión del gobierno.

El Ministro de Comunicación de Nepal, Prithvi Subba, declaró a la BBC que la policía se vio obligada a usar la fuerza, incluyendo el uso de cañones de agua, bastones y disparos de balas de goma, para dispersar a los manifestantes que intentaban ingresar a zonas restringidas.

El gobierno justifica la prohibición de las redes sociales argumentando la necesidad de regularlas para combatir noticias falsas, discursos de odio y fraudes en línea. Sin embargo, plataformas populares como Instagram cuentan con millones de usuarios en Nepal, quienes las utilizan para entretenimiento, noticias y negocios.

Los manifestantes portaban pancartas con consignas como "Basta ya" y "Fin a la corrupción". Muchos expresaron su rechazo a lo que consideran una actitud autoritaria por parte del gobierno, al que también acusan de no cumplir sus promesas para solucionar los problemas económicos del país.

La corrupción, el detonante de la furia juvenil

Sabana Budathoki declaró a la BBC que la prohibición de las redes sociales fue "solo la chispa" que encendió la protesta. "Más allá de la prohibición, creo que la atención de todos está centrada en la corrupción", explicó, añadiendo: "Queremos recuperar nuestro país, vinimos a detener la corrupción".

Otro manifestante señaló que la prohibición busca "silenciar" sus voces, por lo que salieron a "levantar" sus voces en contra de esa medida, y que continuarán haciéndolo hasta lograr un cambio.

  • La prohibición de redes sociales es vista como un intento de silenciar la disidencia.
  • La corrupción gubernamental es el principal foco de las protestas.
  • La Generación Z exige un cambio radical en la política nepalesa.

Aún no está claro qué desencadenó los enfrentamientos que resultaron en la trágica pérdida de vidas.

Compartir artículo