El mundo del deporte y el streaming online están generando debates intensos. En el fútbol, una táctica controvertida está ganando terreno, mientras que en el ámbito del streaming, la plataforma Kick se enfrenta a serias acusaciones.
Táctica inusual en el fútbol: ¿estrategia o juego sucio?
En la Premier League, algunos equipos están utilizando una táctica peculiar desde el saque inicial: patear el balón directamente para un saque de banda del equipo contrario. Michael Cox, de The Athletic, ha propuesto un cambio en las reglas para frenar esta práctica. El objetivo parece ser presionar al rival en su propio campo, buscando recuperar la posesión a través de un saque de banda en una zona peligrosa.
Aunque no es una novedad absoluta (ya en 1991, el entonces entrenador de Inglaterra, Graham Taylor, la implementó), esta táctica ha generado controversia. Peter Schmeichel, exportero del Manchester United, criticó duramente al Arsenal por utilizarla en su derrota ante el Liverpool, calificándola de "ridícula" y "negativa".
Francia demanda a Kick tras muerte en livestream
La plataforma de streaming Kick se encuentra en el ojo del huracán tras la muerte de Raphael Graven, un streamer francés de 46 años, durante una maratón de livestream de 12 días. Graven, conocido online como Jean Pormanove o JP, transmitía contenido en el que sufría abusos y humillaciones a cambio de la participación de otros usuarios.
La ministra de asuntos digitales francesa, Clara Chappaz, acusó a Kick de "no hacer todo lo posible para detener la transmisión de contenido peligroso", argumentando que la plataforma violó una ley de 2004 que regula el contenido online. Francia ha iniciado acciones legales contra Kick por presunta negligencia.
Además, la fiscalía de París ha abierto una investigación para determinar si Kick transmitió conscientemente "videos de ataques deliberados a la integridad personal". Se investiga si la plataforma cumple con la Ley de Servicios Digitales de la UE sobre moderación de contenido.
Escándalo global: El regulador australiano también investiga a Kick
La polémica se extiende a Australia, donde el organismo regulador de seguridad web ha acusado a Kick de no cumplir con sus propias directrices sobre contenido dañino. La muerte de Graven, transmitida en vivo, ha generado preocupación sobre la permisividad de la plataforma con contenido violento y explícito.
Kick, cofundada por el multimillonario de criptocasinos Edward Craven, se ha posicionado como la segunda plataforma de streaming más grande del mundo, atrayendo a creadores de contenido con una política de reparto de ingresos más generosa que su competidor Twitch. Sin embargo, esta estrategia ha conllevado la proliferación de contenido controvertido.
Este caso pone de manifiesto los desafíos de la moderación de contenido en plataformas de streaming y la necesidad de proteger a los usuarios de contenido perjudicial, especialmente en un contexto de algoritmos que fomentan la creación de contenido cada vez más extremo para generar mayor interacción.