Tensión en la Frontera: Venezuela niega ataque a patrulla electoral de Guyana

La tensión en la frontera entre Venezuela y Guyana se intensifica tras las acusaciones de Georgetown sobre un supuesto ataque a una patrulla electoral en el río Cuyuní, en la disputada región del Esequibo. El incidente, que según Guyana involucró disparos desde el lado venezolano contra una embarcación que transportaba material electoral, ha sido rotundamente negado por las autoridades venezolanas.

Venezuela niega las acusaciones

El ministro de Defensa venezolano, Vladimir Padrino López, calificó las acusaciones de Guyana como un "falso positivo", sugiriendo que se trata de una estrategia para crear un "frente de guerra" en la frontera, impulsada por actores externos con el objetivo de generar tensión en la región. Padrino López enfatizó que Venezuela es un país de paz y que su presencia militar en la zona fronteriza es estrictamente defensiva y en resguardo de su soberanía.

Operaciones de Bandera Falsa

Según fuentes venezolanas, este no es el primer incidente de este tipo. Se han denunciado intentos similares de "operaciones de bandera falsa" por parte de Guyana, con el objetivo de generar una imagen de confrontación y victimización. En febrero de 2025, Guyana denunció un supuesto ataque a sus tropas en el río Cuyuní, también en el territorio del Esequibo, lo que fue calificado por Venezuela como un "vil montaje".

El Conflicto Territorial

La disputa territorial por la región del Esequibo, rica en recursos naturales, ha sido un punto de fricción entre Venezuela y Guyana durante décadas. Guyana defiende la validez del Laudo Arbitral de París de 1899, mientras que Venezuela lo rechaza y reclama la soberanía sobre el territorio. La Corte Internacional de Justicia (CIJ) tiene jurisdicción para resolver este litigio, aunque Venezuela no reconoce esta jurisdicción.

  • La patrulla guyanesa escoltaba funcionarios electorales.
  • El incidente ocurrió en la región del Esequibo.
  • Venezuela niega la agresión y acusa a terceros.

La situación en la frontera sigue siendo delicada, y se espera que ambos países mantengan un diálogo constructivo para evitar una escalada del conflicto.

Compartir artículo