La tensión regional se intensifica con la confirmación de ejercicios militares estadounidenses en Puerto Rico, mientras la presencia naval cerca de Venezuela genera preocupación. Tres buques de guerra de EE.UU. en proximidades de aguas venezolanas señalan un incremento en la tensión entre Washington y Caracas.
Movimientos Militares 'No Típicos' en la Isla
El vicepresidente del Senado de Puerto Rico, Carmelo Ríos, ha señalado la ejecución de movimientos militares 'no típicos' por parte de Estados Unidos en la isla, alimentando rumores sobre una posible intervención en Venezuela, donde el gobierno de Nicolás Maduro ha puesto en alerta a su ejército y movilizado a miles de milicianos.
Visita de Congresistas y Posible Expansión Militar
Ríos confirmó la visita de una delegación de congresistas a Puerto Rico el próximo mes, lo que podría abrir conversaciones sobre una posible expansión militar estadounidense en territorio puertorriqueño.
Apoyo de la Guardia Nacional de Puerto Rico (GNPR)
La GNPR ha confirmado su apoyo a los ejercicios militares de la 22ª Unidad Expedicionaria de Infantería de Marina (22nd MEU) en la región sur de la isla. Estas operaciones, iniciadas el 31 de agosto, buscan fortalecer las capacidades anfibias, el aprestamiento y la interoperabilidad entre componentes militares.
El Ayudante General de Puerto Rico, Carlos J. Rivera Román, destacó el valor estratégico de la isla como centro de entrenamiento militar y la importancia de la colaboración entre las ramas militares para la seguridad nacional.
- Los ejercicios incluyen desembarcos anfibios.
- Reconocimiento.
- Técnicas de supervivencia.
Se anticipa un aumento en la actividad militar visible al público, incluyendo movimientos tácticos y operaciones aéreas, especialmente en áreas cercanas a la costa. La GNPR asegura que los ejercicios son temporales y coordinados para minimizar el impacto en la población local.