Luis Arráez: ¿Podrá batear .400 y conquistar su 4ta corona?

El mes de septiembre ha comenzado y con él, un desafío monumental para el venezolano Luis Arráez. Para aspirar a su histórico cuarto título de bateo, 'La Regadera' necesita un rendimiento excepcional en los 25 juegos restantes de la temporada con los Padres de San Diego.

El reto de septiembre: Batear para .400

Arráez cerró el mes de agosto con un promedio de .282, ubicándose en el puesto 13 en la lucha por el liderato de bateo de la Liga Nacional. Hace apenas tres semanas, ocupaba la cuarta plaza. Ahora, necesita un cierre de temporada espectacular para volver a la contienda.

Freddie Freeman lidera actualmente con un promedio de .300. Para alcanzarlo, Arráez necesitaría conectar 40 hits en 100 turnos, lo que le daría un promedio final de .301 puntos. Es probable que Arráez acumule esos 100 turnos, ya que promedia 4.01 por juego y aún le quedan 25 encuentros por disputar.

¿Es factible batear para .400?

Según Baseball Reference, Luis Arráez ha bateado por encima de .400 en cuatro ocasiones en su carrera. Lo que varía en cada caso es el número de apariciones al plato. Algunos ejemplos:

  • Septiembre de 2020: .571 (de 21-12)
  • Abril de 2023: .438 (de 89-39)
  • Junio de 2019: .438 (de 32-14)
  • Junio de 2023: .406 (de 106-43)

Arráez ha superado los 40 hits en un mes en dos ocasiones: junio de 2023 (43) y mayo de 2024 (44).

Un cierre a todo tren

No es imposible que Luis Arráez logre un remate espectacular. Sin embargo, está obligado a terminar la temporada a todo tren. Si mantiene su promedio de 4.01 turnos por juego y batea para .300 en septiembre (de 100-30), su promedio final sería de .285.

Compartir artículo