El sector bancario venezolano muestra signos de resiliencia. El valor total de los activos de la banca venezolana experimentó un notable aumento en julio, superando la barrera de los US$11.366 millones. Este crecimiento representa un incremento del 17,8% en comparación con junio y un impresionante 257,1% con respecto al mismo período del año anterior, alcanzando los 1,42 billones de bolívares.
En términos reales, el activo bancario también mostró un crecimiento, aunque más modesto, del 1,8% con respecto a junio y del 4,4% interanual. Esto sugiere que el sector bancario ha logrado, aunque por poco, superar la depreciación del bolívar.
Concentración Bancaria y Liderazgo del BDV
El mercado bancario venezolano se caracteriza por una alta concentración. Los cinco bancos más grandes controlan el 78,6% del valor total de los activos, mientras que los diez primeros alcanzan un 93,7%. Sin embargo, esta concentración ha ido disminuyendo gradualmente, principalmente debido a la reducción de la participación del Banco de Venezuela (BDV).
A pesar de esta ligera disminución, el Banco de Venezuela (BDV) sigue siendo el líder indiscutible del sistema financiero, concentrando el 47,9% del activo total de la banca. Su activo se valora en 678.431,56 millones de bolívares (US$5.448,8 millones), con un crecimiento nominal del 17,4% en comparación con junio y del 226,9% interanual.
Banca Pública vs. Banca Privada
Gracias al tamaño del BDV, la banca pública domina el panorama, poseyendo el 56,7% del activo bancario. No obstante, las entidades del sector privado muestran una tendencia a incrementar el valor de sus activos a un ritmo más rápido.
Banesco y el BBVA Provincial lideran el sector privado, consolidándose como actores clave en el sistema bancario venezolano. La evolución del sector sigue siendo un indicador importante para la economía del país.