La Champions League 2025/26 promete ser una temporada lucrativa para los equipos italianos. El Inter de Milán se posiciona como el club de la Serie A con las mayores ganancias mínimas garantizadas por su participación en el torneo, según informa el diario Tuttosport.
Inter a la cabeza: Más de 50 millones asegurados
El Inter de Milán, tras su destacada actuación en la edición anterior donde llegó a la final, se embolsará al menos 50.9 millones de euros solo por participar en la Champions League 2025/26. Este monto podría aumentar significativamente dependiendo de su desempeño en la fase de grupos y las rondas eliminatorias.
Juventus, Napoli y Atalanta: También a ganar
Otros equipos italianos como la Juventus, el Napoli y el Atalanta también se beneficiarán económicamente de su participación. Se estima que la Juventus ganará un mínimo de 46 millones de euros, el Napoli 43.5 millones y el Atalanta 45.2 millones. Al igual que el Inter, estas cifras son solo el punto de partida, ya que los bonos por resultados y el avance en el torneo podrían inflar considerablemente sus ingresos.
- Inter de Milán: €50.9 millones (mínimo)
- Juventus: €46 millones (mínimo)
- Napoli: €43.5 millones (mínimo)
- Atalanta: €45.2 millones (mínimo)
El reparto del pastel: Cómo se distribuyen las ganancias
La UEFA garantiza un mínimo de 18.62 millones de euros a cada equipo que participe en la fase de grupos de la Champions League. A esto se suman los bonos históricos, basados en el rendimiento pasado de cada club en la competición, lo que explica las diferencias entre las ganancias mínimas garantizadas a los equipos italianos. Además, cada victoria en la fase de grupos y el avance a las siguientes rondas generan ingresos adicionales significativos.
Con la Champions League 2025/26 a la vuelta de la esquina, los equipos italianos se preparan no solo para competir deportivamente, sino también para aprovechar al máximo las oportunidades económicas que ofrece el torneo.