Venezolanos responden al llamado de Maduro y se alistan en la Milicia Bolivariana
En un contexto de crecientes tensiones con Estados Unidos, cientos de venezolanos se congregaron este fin de semana en Caracas para unirse a la Milicia Nacional Bolivariana (MNB). El llamado a la movilización fue realizado por el presidente Nicolás Maduro, en respuesta al despliegue de buques estadounidenses en el mar Caribe, cerca de las costas venezolanas, supuestamente para combatir el narcotráfico.
La jornada de alistamiento, que se extendió durante todo el fin de semana, tuvo como epicentro la Plaza Bolívar de Caracas, a pocos metros del Palacio de Miraflores. Simpatizantes del gobierno se presentaron voluntariamente para inscribirse en la MNB, considerada por el oficialismo como un cuerpo fundamental para la defensa de la soberanía nacional.
Según Vladimir Padrino, la jornada representó "una movilización del pueblo, voluntario, para registrarse en un cuerpo muy poderoso que ha creado la revolución bolivariana".
Jorge Navas, miembro del colectivo 'Resistencia y Rebelión', declaró a EFE que unirse a la milicia es un deber de cada "patriota" ante una "guerra cognitiva". Navas añadió que el chavismo cuenta con "suficiente experiencia" en "la defensa integral de la patria" y que sus simpatizantes estarán "al frente en el escenario que sea".
Aidee Romero, jefa de una Unidad de Batalla Hugo Chávez (UBCH), hizo un llamado a todos los venezolanos, independientemente de su ideología, a defender el territorio nacional. "Pedimos a todo venezolano que amen su patria, no importa que no compartan nuestra propia ideología, que no permitamos que mancillen" el país, expresó Romero.
La situación genera debate y polarización en el país, con voces a favor y en contra de la militarización de la sociedad civil.