Fallece el cineasta venezolano Luis Alberto Lamata a los 65 años

El mundo del cine venezolano se encuentra de luto tras el fallecimiento de Luis Alberto Lamata, reconocido director, productor, escritor e historiador, a la edad de 65 años. La noticia fue confirmada este domingo por el periodista Sergio Monsalve a través de su cuenta de Instagram, generando una ola de reacciones en el ámbito cultural del país.

Monsalve destacó la calidad humana de Lamata, señalando que era “de los pocos directores en el país que no le huía a la crítica”. Resaltó su legado en la historia audiovisual venezolana, afirmando que “se despide con un balance que lo favorece, pues escribió algunas de las principales páginas de nuestra historia audiovisual”.

Luis Alberto Lamata, hijo del director de telenovelas Juan Lamata Martín y sobrino de la actriz María Luisa Lamata, dejó una huella imborrable tanto en el cine como en la televisión venezolana. Estuvo casado con la actriz Lourdes Valera, quien falleció en 2012.

Un legado cinematográfico y televisivo invaluable

Entre sus obras más destacadas en el cine se encuentran:

  • Desnudo con naranjas (1996)
  • Miranda regresa (2007)
  • El enemigo (2008)
  • Taita Boves (2010)
  • Bolívar, el hombre de las dificultades (2013)
  • Parque Central (2018)

En la televisión, Lamata dirigió exitosas telenovelas como:

  • Mansión de Luxe (1986)
  • La intrusa (1987)
  • Pobre negro (1989)
  • Gardenia (1990)
  • Las dos Dianas (1992)
  • El paseo de la gracia de Dios (1993)
  • Enséñame a querer (1998)
  • Soledad (2001-2002)
  • La hija del jardinero (2003)
  • La vida entera (2008)
  • El árbol de Gabriel (2011)
  • A puro corazón (2015)

Se desconocen las causas de su fallecimiento. La comunidad artística y cultural de Venezuela lamenta profundamente su pérdida y celebra su invaluable contribución al cine y la televisión del país.

Compartir artículo