La Asamblea Nacional (AN) aprobó este miércoles el allanamiento de la inmunidad parlamentaria del diputado por el estado Mérida, Julio César Torres Molina. La decisión permitirá dar continuidad a su enjuiciamiento, vinculado a un caso de posesión flagrante de drogas, según lo establecido en el Artículo 200 de la Constitución venezolana.
Debate y Aprobación en la Asamblea Nacional
La sesión extraordinaria de la AN incluyó el debate sobre el allanamiento de la inmunidad, una propuesta que figuraba en el orden del día. La aprobación se produjo tras un debate en el que varios diputados expresaron su postura sobre el caso.
Declaraciones del Presidente de la AN
El presidente de la Asamblea Nacional, Jorge Rodríguez, fue enfático en su declaración: «Sea quien sea, caiga quien caiga, seas ministro, viceministro, diputado, diputada, alcaldesa, quien robe, quien trafique con drogas, quien traicione a la Patria tendrá el mismo destino que esta basura». Rodríguez añadió que quienes traicionen la confianza del pueblo venezolano enfrentarán la justicia.
Posturas de Otros Diputados
El diputado Williams José Benavides argumentó que la medida responde a delitos que “atentan contra la moral revolucionaria y las buenas costumbres”. Subrayó que la AN no defenderá a quienes se vinculen al narcotráfico. Óscar Ronderos resaltó la necesidad de una respuesta unitaria del Parlamento, y Pedro Carreño enfatizó que el uso de la inmunidad parlamentaria para cometer actos ilícitos es una ofensa al pueblo venezolano.
Compromiso de la AN
Con esta acción, la Asamblea Nacional reafirma su compromiso con la soberanía, la independencia y el combate al narcotráfico en Venezuela. El caso de Julio César Torres Molina se suma a las acciones del parlamento en la lucha contra la corrupción y el crimen organizado.