EE.UU. despliega fuerza militar cerca de Venezuela para combatir el narcotráfico

Estados Unidos ha intensificado su presencia militar en el Caribe, cerca de las costas de Venezuela, con el despliegue de tres buques de guerra y más de 4.000 efectivos. Esta acción, según la Casa Blanca, tiene como objetivo principal frenar el flujo de drogas hacia territorio estadounidense y llevar a los responsables ante la justicia.

Detalles del Despliegue

Los buques desplegados son el USS Gravely, el USS Jason Dunham y el USS Sampson, destructores equipados con el sistema Aegis, tecnología de defensa avanzada capaz de rastrear múltiples objetivos y neutralizar amenazas aéreas y marítimas. Además de los buques, el despliegue incluye aviones de espionaje P-8 Poseidon, otros buques de guerra y al menos un submarino de ataque.

La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, aunque no confirmó explícitamente el despliegue, aseguró que Estados Unidos está preparado para usar "todos los elementos de su poder" contra el narcotráfico. Reiteró la postura de la administración Trump de considerar al gobierno de Nicolás Maduro como un "cartel del narcotráfico", calificándolo como un líder fugitivo acusado en Estados Unidos por cargos relacionados con el tráfico de drogas.

Reacciones Internacionales

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha expresado su preocupación y defendido el principio de no intervención. Cuba, por su parte, calificó la acción como parte de una "agenda corrupta".

Implicaciones y Contexto

Este despliegue se produce en un contexto de creciente tensión entre Estados Unidos y Venezuela, con acusaciones mutuas sobre narcotráfico y otras actividades ilícitas. La administración estadounidense ha incrementado las sanciones contra funcionarios venezolanos y ha ofrecido recompensas por información que conduzca a la captura de Nicolás Maduro.

  • El despliegue se alinea con la directiva secreta firmada por el presidente Trump que autoriza el uso de la fuerza militar contra carteles de la droga latinoamericanos.
  • El gobierno venezolano aún no ha emitido una declaración oficial sobre el despliegue militar.

Compartir artículo