Tensión en el Caribe: EE.UU. moviliza fuerzas cerca de Venezuela
La tensión en la región caribeña aumenta tras informes sobre el despliegue de buques de guerra estadounidenses cerca de las costas venezolanas. Según reportes de Reuters, Estados Unidos ha enviado tres destructores Aegis con misiles guiados, además de submarinos y aviones, hasta el límite del mar territorial venezolano. Este movimiento se produce en el marco de la lucha contra los carteles de drogas latinoamericanos, designados por la administración estadounidense como organizaciones terroristas internacionales.
La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, no negó el despliegue y afirmó que Estados Unidos está preparado para "usar todo su poder" para frenar el "flujo de drogas hacia su país". El operativo incluiría el despliegue de 4.000 marines, aviones de espionaje P-8, acorazados y submarinos de ataque. Esta acción se alinea con la orden del presidente Trump de utilizar las fuerzas armadas contra los carteles extranjeros de narcotraficantes.
Reacciones en la región
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha defendido el principio de no intervención, mostrando preocupación por los operativos militares en el mar Caribe. La situación ha generado diversas reacciones y debates sobre la soberanía y la seguridad regional.
El despliegue se produce en un contexto de crecientes tensiones entre Estados Unidos y Venezuela, incluyendo el aumento de la recompensa por información que conduzca a la captura del presidente Nicolás Maduro, acusado de liderar el Cartel de los Soles.
- ¿Cuál será el alcance real de este operativo militar?
- ¿Cómo responderá el gobierno venezolano ante esta presencia militar?
- ¿Qué impacto tendrá esta situación en la estabilidad regional?
Estas son algunas de las interrogantes que surgen ante este nuevo capítulo en las relaciones entre Estados Unidos y Venezuela. La comunidad internacional observa con atención el desarrollo de los acontecimientos.