SuperCable, una de las principales empresas de televisión por suscripción e internet en Venezuela, cesó oficialmente sus operaciones el 18 de agosto de 2025. La compañía informó a sus clientes a través de un correo electrónico, explicando que la decisión se tomó en cumplimiento de una orden emitida por la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel).
¿Qué Significa Esto para los Usuarios?
El cese de operaciones implica la desconexión del servicio de televisión por suscripción y, lo que es más importante, la suspensión del servicio de internet por fibra óptica que SuperCable ofrecía a sus clientes. Muchos usuarios reportaron la interrupción del servicio desde la mañana del lunes 18 de agosto.
En su comunicado, SuperCable expresó su agradecimiento a sus clientes por su lealtad a lo largo de los años. La empresa también afirmó haber revisado las opciones disponibles en cada zona para asegurar que los usuarios puedan encontrar proveedores alternativos de servicios de internet y televisión.
¿Por Qué SuperCable Cierra sus Puertas?
En marzo de 2025, Conatel suspendió la concesión otorgada a SuperCable ALK Internacional y le ordenó paralizar todos sus servicios en un plazo de 60 días. Una de las razones argumentadas por Conatel fue que SuperCable suspendía el servicio sin previo aviso a los usuarios ni a las autoridades.
SuperCable había anunciado previamente su intención de recurrir a la decisión de Conatel, pero finalmente acató la orden y cesó sus operaciones.
¿Qué Pueden Hacer los Usuarios Afectados?
Ante esta situación, los usuarios de SuperCable deberán buscar alternativas para acceder a servicios de televisión por suscripción e internet. Afortunadamente, en Venezuela existen otros proveedores que ofrecen servicios similares. Se recomienda a los usuarios investigar las opciones disponibles en su zona y comparar precios y servicios para encontrar la mejor alternativa para sus necesidades.
El cierre de SuperCable representa un cambio significativo en el mercado de las telecomunicaciones en Venezuela. Estaremos atentos a las novedades y a cómo esta situación impacta a los consumidores.
Opciones Alternativas:
- Investigar proveedores locales de internet y TV por suscripción.
- Comparar precios y paquetes ofrecidos.
- Verificar la calidad del servicio y la atención al cliente.