Uruguay lamenta el fallecimiento de Miguel Uribe Turbay tras atentado

La noticia del fallecimiento del senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay, tras el atentado sufrido en Bogotá el pasado 7 de junio, ha generado conmoción en Uruguay y en toda la región. Líderes políticos de diversos partidos han expresado su pesar y solidaridad con la familia y el pueblo colombiano.

Reacciones en Uruguay

El senador uruguayo Javier García (Partido Nacional) lamentó profundamente la muerte de Uribe Turbay, señalando que este trágico suceso "muestra la cara más peligrosa de los narcos: enfermar, corromper, asesinar, quedarse con las instituciones". El diputado Juan Martín Rodríguez, también del Partido Nacional, describió a Uribe Turbay como "víctima de la violencia política que reina en la Colombia de Petro".

Por su parte, la diputada colorada Elsa Capillera expresó su tristeza ante el hecho de que "en pleno siglo XXI, aún existan quienes crean que silenciar a quien piensa distinto es el camino". Subrayó que "la democracia se construye con respeto y diálogo, no con violencia ni miedo".

Condolencias Internacionales

El expresidente colombiano Iván Duque lamentó la pérdida de "una promesa de Colombia y a un líder íntegro y transparente". La muerte de Uribe Turbay ha resonado en toda Latinoamérica, evidenciando la preocupación por la violencia política en la región.

Miguel Uribe Turbay, de 39 años, era una figura política ascendente en Colombia y aspiraba a la presidencia en las próximas elecciones. Su fallecimiento representa una pérdida no solo para su partido, Centro Democrático, sino para toda la sociedad colombiana.

La comunidad internacional espera que las autoridades colombianas investiguen a fondo el atentado y lleven a los responsables ante la justicia para evitar que este tipo de actos queden impunes y sigan enlutando a la región.

Compartir artículo