Montevideo, Uruguay - Los maestros de Montevideo han convocado a un paro de 24 horas este lunes en todas las escuelas de la capital, en respuesta a la agresión sufrida por una docente el pasado viernes. La medida, decidida en una asamblea de emergencia celebrada el domingo, busca denunciar la violencia contra los educadores y exigir mayores garantías para su seguridad en el ámbito laboral.
Detalles del Incidente y Reacción del Sindicato
Según informaron fuentes sindicales, la agresión tuvo como víctima a una maestra directora de la Escuela N° 65, ubicada en la Ciudad Vieja. Si bien no se han divulgado detalles específicos sobre el incidente, se describe como una situación de extrema violencia. La Asociación de Maestros del Uruguay (Ademu) filial Montevideo, considera inaceptable este tipo de hechos y ha manifestado su solidaridad con la docente agredida.
Impacto del Paro y Próximas Acciones
El paro afectará tanto a escuelas como a jardines de infantes en todo Montevideo. Paola López, secretaria general de Ademu Montevideo, declaró a Radio Montecarlo que esta medida es una herramienta de denuncia y un llamado a la reflexión sobre la necesidad de abordar los conflictos a través del diálogo y no de la violencia. Además del paro de este lunes, se espera que Ademu realice un secretariado ejecutivo urgente para analizar la situación y definir futuras acciones.
- Paro del PIT-CNT: Se suma a la protesta un paro general convocado por el PIT-CNT para el martes 12, al que adhieren varios gremios educativos, incluyendo la Federación Uruguaya de Magisterio y la Federación Nacional de Profesores.
- Reclamos del Sector Educativo: Los sindicatos de la enseñanza reclaman mayor seguridad y mejores condiciones laborales para los docentes.
La comunidad educativa de Montevideo espera que este paro sirva para visibilizar la problemática de la violencia en las escuelas y promover un debate constructivo sobre cómo prevenir y abordar este tipo de situaciones.