Las autoridades uruguayas se encuentran investigando el origen de una pérdida de hidrocarburo detectada en la costa de Maldonado, cerca de Sauce de Portezuelo. La Armada Nacional describió el incidente como una "pequeña película muy delgada" del compuesto químico. Equipos técnicos de Ancap, el Ministerio de Ambiente y las prefecturas de Piriápolis y Maldonado están trabajando en la zona para mitigar posibles daños mayores.
Limpieza y Monitoreo en la Costa
Se han limpiado aproximadamente 350 metros de costa, y la Intendencia de Maldonado ha tomado muestras de los hidrocarburos para su análisis. Virginia Villarino, directora de Medio Ambiente de la comuna, está coordinando los esfuerzos para evaluar el impacto ambiental y determinar las medidas a seguir.
Descartan Conexión con Boya de José Ignacio
Ancap ha informado que los rastros de hidrocarburo encontrados no están relacionados con la actividad en la boya de José Ignacio. La búsqueda de la fuente del derrame continúa, con la participación del Batallón de Ejército y el Centro Coordinador de Emergencias Departamentales (Cecoed).
Preocupación y Medidas de Contingencia
Las autoridades han expresado su preocupación ante la situación y están monitoreando la evolución del derrame. Se están implementando medidas de contingencia para proteger la costa y la fauna marina. Mauricio Souza, del Cecoed de Maldonado, destacó el intenso trabajo de limpieza en la zona costera, con el embolsado y envío a laboratorio del material retirado.
La Intendencia de Maldonado continúa actualizando la información y coordinando acciones con diferentes organismos para abordar esta emergencia ambiental.