Tragedia en La Blanqueada: Arquitecto Fallece en Obra en Construcción

Un lamentable accidente laboral en el barrio La Blanqueada, Montevideo, ha resultado en la trágica muerte de un arquitecto. El profesional se precipitó al vacío desde el sexto piso de un edificio en construcción ubicado en la intersección de General Urquiza y Presidente Giró.

Según informaron fuentes policiales y el noticiero Subrayado, el arquitecto se encontraba inspeccionando la obra, que estaba próxima a su finalización e inauguración, cuando, por razones que aún se investigan, perdió el equilibrio y cayó por un pozo de aire. El impacto le causó la muerte en el acto.

La Policía Técnica realizó las pericias correspondientes en el lugar del siniestro. La Fiscalía ahora investiga las circunstancias del accidente y determinará si se cumplían las normas de seguridad laboral establecidas. Este trágico suceso pone de relieve la importancia de extremar las medidas de seguridad en el sector de la construcción.

Este incidente se suma a una preocupante cifra de accidentes laborales mortales en Uruguay en lo que va del año. Según datos del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS), ya son 31 los casos registrados, 24 de los cuales ya han sido investigados por la Inspección General del Trabajo y de la Seguridad Social (IGTSS).

Accidentes Laborales Mortales: Una Cifra Alarmante

El MTSS informó que el 100% de las víctimas fatales en accidentes laborales este año han sido hombres. Las principales causas incluyen caídas a distinto nivel (10 casos), golpes o caída de objetos (5 casos) y accidentes de tránsito (2 casos). El resto se debieron a aplastamientos, ahogamientos, contacto eléctrico y desplomes de materiales.

Sectores Más Afectados

La construcción y el sector de industria y comercio son los que concentran la mayor cantidad de accidentes laborales mortales, representando el 33% y el 46% respectivamente. El resto de los casos se registraron en actividades rurales y portuarias.

Medidas de Seguridad y Responsabilidad

El MTSS recordó la obligatoriedad del uso de elementos de protección personal certificados, como cinturones de seguridad y cuerdas de vida, a partir de los dos metros de altura. Asimismo, destacó la responsabilidad de los servicios de prevención, obligatorios en todas las empresas con más de 5 trabajadores, y exhortó al fortalecimiento de las comisiones bipartitas de seguridad y salud laboral.

La IGTSS ha realizado 1.098 inspecciones en lo que va del año, resultando en 492 actas con observaciones, 93 clausuras preventivas (18 de ellas con cierre total de obra) y 12.761 trabajadores abarcados.

Compartir artículo