El gobierno uruguayo ha dado marcha atrás con la nueva versión de los pasaportes, luego de reportarse dificultades para el estampado de visas de larga estadía en algunos países. La medida, anunciada conjuntamente por los ministerios de Relaciones Exteriores y del Interior, busca evitar inconvenientes a los ciudadanos uruguayos en el exterior.
Retroceso en la Implementación
A partir del 1° de agosto, se volverá a utilizar la versión del pasaporte previa a los cambios introducidos el 16 de abril. Según el comunicado oficial, esta decisión se toma en el entendido de que la versión anterior es internacionalmente válida y reconocida. Los pasaportes emitidos entre el 16 de abril y la fecha actual serán reemplazados gratuitamente.
El gobierno se compromete a continuar consultando a organizaciones internacionales, al sistema político nacional, a la sociedad civil y a otros actores relevantes para una futura adecuación del pasaporte que cuente con aprobación general y asegure la movilidad de los ciudadanos.
Orsi defiende a su gabinete
En otro orden de temas, el Presidente Yamandú Orsi defendió la libertad de expresión de sus ministros, afirmando que “no son vacas de tambo” y que no les pone “bozal a nadie”. Estas declaraciones se producen en un contexto de polémica en torno al ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Alfredo Fratti, quien fue objeto de una interpelación parlamentaria.
Orsi expresó su apoyo a Fratti, afirmando que le “encanta” su desempeño. El presidente resaltó la importancia de que los ministros tengan la libertad de opinar y discutir, sin censura.
Oposición critica al Canciller
La oposición uruguaya evalúa posibles acciones políticas contra el canciller Mario Lubetkin, alegando “falta de sensibilidad y empatía” en su gestión. Si bien no se especifican los motivos concretos de esta evaluación, la crítica se suma al debate público sobre la política exterior del gobierno.
Este conjunto de noticias refleja un panorama político dinámico en Uruguay, con el gobierno abordando temas sensibles como la documentación de sus ciudadanos y defendiendo la autonomía de sus representantes.