El mundo del boxeo está de luto. La exboxeadora argentina Alejandra "Locomotora" Oliveras falleció a los 47 años tras sufrir un accidente cerebrovascular (ACV) isquémico. La noticia conmocionó a sus seguidores en Uruguay y en toda Latinoamérica, donde era reconocida por su trayectoria deportiva y su carisma.
Una campeona dentro y fuera del ring
Oliveras, nacida en Jujuy y criada en Córdoba, Argentina, tuvo una vida marcada por la lucha y la superación. Comenzó a boxear como una forma de defensa personal tras ser víctima de violencia de género. Su debut profesional fue en 2005, y rápidamente escaló posiciones hasta convertirse en una figura destacada del boxeo femenino.
A lo largo de su carrera, "Locomotora" Oliveras conquistó seis títulos mundiales en diferentes categorías, consolidándose como una de las boxeadoras más importantes de Argentina. Su espíritu combativo y su determinación la convirtieron en un ejemplo para muchos, inspirando a mujeres y jóvenes a perseguir sus sueños.
Legado y Reconocimiento
Más allá de sus logros deportivos, Oliveras también incursionó en la política y se convirtió en una voz activa en la defensa de los derechos de las mujeres. Su fallecimiento deja un vacío en el deporte y en la sociedad argentina.
- Campeona mundial supergallo del CMB en 2006.
- Un total de 33 victorias en 38 peleas profesionales.
- Incursión en la política y defensa de los derechos de las mujeres.
Sus restos serán trasladados a la Legislatura provincial para un último adiós. Uruguay se une al luto por la pérdida de esta gran deportista.