El fútbol uruguayo está de luto. Julio César 'Pocho' Cortés, una leyenda de Peñarol y figura destacada de la selección uruguaya, falleció a los 84 años. Cortés, reconocido por su entrega y talento en el mediocampo, dejó una huella imborrable en la historia del deporte uruguayo.
Una Carrera Llena de Éxitos
Cortés fue un pilar fundamental en el Peñarol que conquistó el mundo en la década de 1960. Ganó la Copa Libertadores e Intercontinental en 1966 y la Supercopa de Campeones Intercontinentales en 1969. Además, fue bicampeón uruguayo en 1967 y 1968, demostrando su compromiso y calidad en el ámbito local.
Su trayectoria no se limitó a Peñarol. 'Pocho' también defendió los colores de Fénix, Sud América, y tuvo experiencias en el extranjero, jugando en Argentina, México, Guatemala, El Salvador y Costa Rica. Su versatilidad y pasión por el fútbol lo llevaron a recorrer diversos países, dejando su marca en cada uno de ellos.
Presencia Mundialista
Cortés tuvo el honor de representar a Uruguay en tres Copas del Mundo: Chile 1962, Inglaterra 1966 y México 1970. Su participación en estos torneos lo consagró como un referente del fútbol uruguayo a nivel internacional. En total, disputó once partidos mundialistas, dejando su huella en la historia de la Celeste.
- Chile 1962: 1 partido
- Inglaterra 1966: 4 partidos (1 gol)
- México 1970: 6 partidos
Legado Como Entrenador
Tras su exitosa carrera como jugador, Cortés incursionó como entrenador, principalmente en Centroamérica. Dirigió a la selección de Guatemala y a varios clubes guatemaltecos, dejando su impronta en el fútbol de la región.
El Club Atlético Peñarol expresó sus condolencias a través de sus redes sociales, reconociendo a Cortés como una leyenda de la institución. El mundo del fútbol uruguayo lamenta la pérdida de un grande, un jugador que dejó una marca imborrable por su talento, entrega y pasión por el deporte.
¡Que en paz descanses, 'Pocho'!