El joven mediocampista uruguayo Facundo Bernal, de tan solo 21 años, está viviendo un sueño hecho realidad en el Fluminense de Brasil. Tras su paso por Defensor Sporting, Bernal se ha consolidado como una pieza fundamental en el equipo carioca, que se prepara con entusiasmo para disputar el Mundial de Clubes.
Un ascenso meteórico
El camino de Bernal ha sido rápido y constante. Debutó en la Primera División uruguaya con Defensor Sporting a los 17 años, mostrando desde el principio su talento y potencial. A pesar de algunos altibajos, como perderse importantes torneos juveniles con la selección uruguaya, su llegada al Fluminense marcó un punto de inflexión en su carrera.
El Mundial de Clubes es un objetivo que lo motiva desde su llegada a Río de Janeiro. "Desde ese momento vengo pensando cada día en eso", confesó Bernal, quien superó una lesión para llegar en óptimas condiciones al torneo. La adaptación al fútbol brasileño ha sido un desafío, pero Bernal ha sabido priorizar la recuperación, la alimentación y el descanso para rendir al máximo nivel.
Apoyo y liderazgo
En Río de Janeiro, Bernal cuenta con el apoyo de sus representantes, Pablo y Oscar Bentancourt. La presencia de otros compatriotas como Agustín Canobbio y Joaquín Lavega también contribuye a crear un ambiente familiar en el vestuario.
A pesar de su juventud, Bernal ha demostrado liderazgo, llegando incluso a portar la capitanía del Fluminense en dos ocasiones. Una responsabilidad que ya había asumido en la selección Sub 20 y en Defensor Sporting, demostrando su madurez en el campo de juego.
Sueños celestes
Más allá de sus logros con Fluminense, Facundo Bernal mantiene intacto su sueño de regresar a la selección uruguaya. Su foto de perfil en WhatsApp, luchando por un balón con Neymar, es un reflejo de su ambición por medirse con los mejores. El Mundial de Clubes es una vitrina importante para demostrar su valía y ganarse un lugar en la consideración del técnico Marcelo Bielsa.
Bernal, junto a otros uruguayos como Joaquín Piquerez, Federico Valverde, Agustín Canobbio y Joaquín Lavega, buscan destacar en el Mundial de Clubes para asegurar un lugar en la lista de convocados para el Mundial de selecciones.