¡Buenas noticias (con precaución) para los estudiantes! Debido a un preocupante brote de enfermedades respiratorias, las vacaciones de invierno se han extendido en algunas regiones. En La Rioja, Argentina, por ejemplo, el gobierno ha decidido ampliar el receso escolar de 15 a 22 días, abarcando desde el 30 de junio hasta el 18 de julio.
¿Por qué se tomó esta decisión?
Las autoridades sanitarias han expresado su preocupación por el aumento significativo en las hospitalizaciones debido a infecciones respiratorias, afectando tanto a niños como a adultos. La medida busca reducir la interacción entre los estudiantes y evitar aglomeraciones en espacios cerrados, con el objetivo de prevenir un colapso del sistema de salud.
¿Qué implica esta extensión?
Además de la suspensión de clases en todos los niveles educativos, también se ha suspendido la actividad administrativa en las escuelas, manteniendo solo guardias mínimas. Se ha sugerido a otros poderes y municipios que se adhieran a esta medida preventiva.
¿Qué hacer durante estas vacaciones extendidas?
Si bien esta extensión de las vacaciones puede ser recibida con alegría por los estudiantes, es importante recordar que la medida se toma por razones de salud pública. Es fundamental seguir las recomendaciones de las autoridades sanitarias para evitar contagios:
- Lavarse las manos frecuentemente.
- Ventilar los ambientes.
- Evitar lugares concurridos.
- Consultar al médico ante cualquier síntoma.
Un llamado a la responsabilidad
Aprovechemos este tiempo extra de descanso para recargar energías, pero también para cuidarnos y cuidar a los demás. Siguiendo las recomendaciones de las autoridades, podemos contribuir a controlar el brote y volver a las aulas lo antes posible.