Después de un período inusualmente tranquilo de 20 días, el Atlántico ha vuelto a la actividad. La Depresión Tropical Siete (TD 7) se formó y rápidamente se convirtió en la Tormenta Tropical Gabrielle, marcando el fin de una pausa sin precedentes en la temporada de huracanes.
¿Dónde está Gabrielle ahora?
A las 11 a.m. EDT del miércoles, el Centro Nacional de Huracanes (NHC) actualizó la TD 7 a la Tormenta Tropical Gabrielle. Se localiza aproximadamente a 1745 km al este de las Islas de Sotavento del norte, moviéndose hacia el nor-noroeste a 35 km/h. Los vientos máximos sostenidos alcanzan los 75 km/h, y la presión central es de 1006 mb.
¿Qué esperar?
Las imágenes satelitales revelan que Gabrielle está pobremente organizada, con un centro alargado expuesto y fuertes tormentas eléctricas confinadas al lado este debido a fuertes vientos del suroeste que crean una alta cizalladura del viento de 20-25 nudos. Los expertos están monitoreando de cerca la trayectoria de Gabrielle.
Un récord inusual
Según Michael Lowry, nunca antes, desde que comenzaron los datos satelitales en 1966, el período del 29 de agosto al 16 de septiembre había transcurrido sin una tormenta con nombre o depresión tropical. En promedio, cuatro tormentas con nombre y dos huracanes se forman cada temporada durante este período.
¿Qué significa esto para Uruguay?
Si bien Gabrielle se encuentra lejos de Uruguay, este evento sirve como recordatorio de la importancia de estar preparados para eventos climáticos extremos. Aunque el Atlántico ha estado tranquilo, la temporada de huracanes aún no ha terminado. Manténgase informado y siga las recomendaciones de las autoridades locales.
- Manténgase atento a los pronósticos del tiempo.
- Prepare un kit de emergencia.
- Conozca sus rutas de evacuación.
La formación de Gabrielle llega dos semanas después de la fecha promedio de formación del 3 de septiembre para la séptima tormenta con nombre de la temporada (promedio de 1991-2020). La fecha promedio de formación para el segundo huracán de la temporada es el 26 de agosto, y normalmente ya habríamos tenido cuatro huracanes a estas alturas de la temporada.