¡Luna de Sangre en Uruguay! Todo sobre el Eclipse Lunar de Septiembre 2025

¡Atención, amantes de la astronomía! El 7 de septiembre de 2025, Uruguay (si bien no visible en su totalidad) será testigo de un espectáculo celestial impresionante: un eclipse lunar total, popularmente conocido como Luna de Sangre. Este fenómeno, donde la Luna adquiere un tono rojizo característico, promete ser un evento imperdible para todos los curiosos del cielo nocturno.

¿Qué es una Luna de Sangre?

Un eclipse lunar total ocurre cuando la Tierra se interpone entre el Sol y la Luna, proyectando su sombra sobre nuestro satélite natural. Durante este proceso, la Luna se tiñe de rojo debido a que la atmósfera terrestre dispersa la luz azul y permite que la luz roja alcance la superficie lunar. La intensidad del color rojo puede variar dependiendo de la cantidad de polvo y nubes presentes en la atmósfera.

¿Cuándo y dónde ver el eclipse lunar?

Según la NASA, el eclipse lunar total del 7 de septiembre de 2025 será visible en su totalidad desde el este de África, Asia y Australia. Si bien no se podrá observar en su máxima expresión desde Uruguay, se podrá ver parcialmente si las condiciones climáticas lo permiten. El evento alcanzará su punto máximo entre las 14:30 y las 15:52, hora de Argentina (17:30 a 18:52 UTC), momento en que la Luna estará completamente sumergida en la sombra umbral de la Tierra.

¿Necesito algún equipo especial para verlo?

¡La buena noticia es que no! A diferencia de los eclipses solares, los eclipses lunares se pueden observar a simple vista sin necesidad de protección ocular. Sin embargo, unos binoculares o un telescopio pequeño pueden mejorar la experiencia y permitirte apreciar mejor los detalles de la superficie lunar durante el eclipse.

¡No te lo pierdas!

El eclipse lunar total del 7 de septiembre de 2025 es una oportunidad única para conectar con el universo y maravillarte con la belleza de la naturaleza. Marcá la fecha en tu calendario y preparate para disfrutar de este espectáculo celestial. ¡Que el clima nos acompañe!

Compartir artículo