La justicia uruguaya imputó al comunicador Esteban Queimada por un delito de difamación en reiteración real contra la vedette y figura pública Yessy López. La decisión fue tomada a solicitud de la fiscal Lucía Nogueira, quien argumentó que los comentarios realizados por Queimada causaron un daño significativo a López, afectando su vida personal y profesional.
Detalles del Caso
Los hechos se remontan a septiembre de 2024, cuando durante una emisión de su programa de streaming "Bajo la lupa", Queimada profirió una serie de insultos y descalificaciones hacia López, criticando su postulación a un cargo político. Según los reportes, Queimada se refirió a López utilizando términos ofensivos y discriminatorios.
Medidas Cautelares Impuestas
Como resultado de la imputación, Queimada enfrenta una serie de medidas cautelares, incluyendo la prohibición de salir del país por un período de 180 días, la retención de su pasaporte hasta marzo de 2026, y la obligación de presentarse cada 15 días ante una dependencia policial. Estas medidas buscan asegurar la comparecencia del imputado durante el proceso judicial.
Reacciones y Apoyo a Yessy López
Tras los comentarios de Queimada, Yessy López recibió un amplio respaldo de diversos sectores de la sociedad uruguaya. Colectivos como Mundo Afro y figuras políticas como el ministro de Ambiente, Edgardo Ortuño, expresaron su apoyo a López. El Frente Amplio también emitió un comunicado manifestando su apoyo y ofreciendo acompañamiento legal.
Audiencia y Justificación de la Imputación
Durante la audiencia de formalización, la fiscal Nogueira justificó el pedido de imputación argumentando que los dichos del comunicador causaron un daño considerable a la denunciante. La fiscal enfatizó el impacto negativo que los comentarios tuvieron en la vida de Yessy López, generando vergüenza y afectando su desenvolvimiento social.
El caso continúa generando debate en Uruguay sobre los límites de la libertad de expresión y la responsabilidad de los comunicadores en el manejo de la información y la emisión de opiniones en medios de comunicación.