Uruguay de Luto: Encuentran sin Vida a Niños Desaparecidos y su Padre
El país entero se encuentra consternado tras el hallazgo de los cuerpos de Alfonsina y Francisco Morosini, de dos y seis años respectivamente, junto al de su padre, Andrés Morosini Rechoppa. La búsqueda, que mantuvo en vilo a la sociedad uruguaya durante dos días, culminó trágicamente en el arroyo Don Esteban, cerca de Young, en el departamento de Río Negro.
Los cuerpos fueron encontrados dentro del auto de Andrés Morosini, sumergido a tres metros de profundidad en el arroyo. La noticia ha generado una profunda ola de tristeza e indignación en todo el territorio nacional.
Cronología de un Hecho Doloroso
Andrés Morosini sustrajo a sus hijos de la residencia de su madre, Micaela Ramos, ubicada en Mercedes, Soriano. Se desplazó en su vehículo rojo marca Byd, cruzando el río Negro en dirección a Fray Bentos y adentrándose en el departamento de Río Negro. El recorrido finalizó en la ruta 20, donde el vehículo fue hallado.
Las autoridades continúan investigando los detalles del suceso para esclarecer las circunstancias exactas que llevaron a este terrible desenlace.
Reacciones ante la Tragedia
Ante la magnitud de la tragedia, el Presidente de la República, Yamandú Orsi, suspendió sus actividades públicas en señal de duelo y respeto. Se esperaba su presencia en la inauguración de la Expo Prado, pero priorizó el seguimiento de la situación y el contacto con las autoridades pertinentes.
El Ministro del Interior, Carlos Negro, ofreció una conferencia de prensa desde Soriano para informar sobre los avances de la investigación y brindar apoyo a la familia de las víctimas. La comunidad se ha unido en muestras de solidaridad y apoyo a Micaela Ramos, la madre de los niños.
- La búsqueda se concentró en el arroyo Don Esteban, ruta 20, Río Negro.
- Yamandú Orsi suspendió su agenda pública.
- Investigación en curso para determinar las causas del hecho.
Este suceso pone de manifiesto la urgente necesidad de abordar la problemática de la violencia vicaria y fortalecer los mecanismos de protección a la infancia en Uruguay.