Libreta por Puntos en Uruguay: Todo lo que Debés Saber

El gobierno uruguayo ha decretado la creación del Sistema del Permiso Nacional de Conducir por Puntos, una iniciativa que busca mejorar la seguridad vial y reducir la siniestralidad en el país. Este nuevo sistema, que comenzará a implementarse en el primer semestre de 2026, asignará un puntaje a cada conductor, el cual podrá aumentar o disminuir según las infracciones cometidas.

¿Cómo Funciona el Sistema de Puntos?

Inicialmente, cada conductor tendrá un saldo de 8 puntos. Este puntaje podrá ascender a 12, 14 y hasta 15 puntos si no se cometen infracciones de tránsito con el paso del tiempo. Sin embargo, diversas infracciones restarán puntos, pudiendo incluso llevar a la suspensión del permiso de conducir.

Infracciones y Pérdida de Puntos

La Unidad Nacional de Seguridad Vial (Unasev) ha establecido un listado de infracciones y la cantidad de puntos que se perderán por cada una:

  • Conducir bajo los efectos del alcohol o drogas: Pérdida total de puntos.
  • Negarse a realizar pruebas de alcohol o drogas: Pérdida total de puntos.
  • Participar en competencias vehiculares no autorizadas: Pérdida total de puntos.
  • Usar el celular al conducir: Pérdida de 6 puntos.
  • Conducir al doble o más de la velocidad permitida: Pérdida de 6 puntos.
  • Conducir sin el permiso habilitante: Pérdida de 4 puntos.
  • Exceso de velocidad superior a 30 km/h: Pérdida de 2 puntos.
  • No usar cinturón de seguridad: Pérdida de 2 puntos.
  • No usar casco: Pérdida de 2 puntos.
  • Menor de 12 años en el asiento delantero: Pérdida de puntos.

¿Qué Pasa al Quedar en Cero Puntos?

Si un conductor llega a cero puntos, su permiso de conducir será suspendido por un período de tres meses. Para recuperarlo, deberá aprobar un examen teórico diferente al que se realiza para obtener la libreta por primera vez. Aún se están definiendo los detalles del programa de recuperación de puntos, pero se espera que incluya cursos de reeducación vial.

Multas y el Nuevo Sistema

Es importante destacar que las multas económicas por infracciones de tránsito se seguirán aplicando independientemente del sistema de puntos. El nuevo sistema busca complementar las sanciones económicas con un enfoque en la concientización y la mejora del comportamiento vial.

Implementación Gradual

Aunque el decreto ya fue emitido, la implementación del sistema será gradual. Se espera que las primeras infracciones que resten puntos comiencen a aplicarse en el primer semestre del próximo año. La plena ejecución del programa se prevé dentro de un plazo máximo de dos años, una vez que se hayan ajustado todos los detalles con los intendentes y se haya definido el programa de recuperación de puntos.

Compartir artículo