Se acercan las Elecciones Universitarias 2025 en la Universidad de la República (Udelar), y la Corte Electoral jugará un papel fundamental. Estudiantes, docentes y egresados/as elegirán a sus representantes el próximo 12 de noviembre. Preparate para participar en la vida democrática de tu universidad.
¿Cuándo y dónde consultar el padrón electoral?
A partir del 3 de setiembre, estará disponible el padrón electoral para que puedas verificar tus datos. Si encontrás alguna inconsistencia o exclusión indebida, tenés tiempo para presentar un recurso ante la Corte Electoral entre el 4 y el 24 de setiembre. El trámite se realiza online, facilitando el acceso a todos los interesados.
¿Cómo funciona el cogobierno en la Udelar?
La Udelar, como organismo autónomo, se rige por un sistema de cogobierno. Esto significa que estudiantes, docentes y egresados/as tienen voz y voto en la toma de decisiones a través de sus representantes en los diferentes órganos directivos.
- Asamblea General del Claustro (AGC): Representación de todos los órdenes.
- Asamblea del Claustro de todas las Facultades: Representación de todos los órdenes.
- Consejos de Facultad: La representación varía según la facultad, involucrando a todos los órdenes o a estudiantes y egresados.
Participan de esta elección estudiantes, docentes y egresados/as de carreras con una duración mínima de dos años.
Obligatoriedad del voto y excepciones
El voto es obligatorio para todos los integrantes del padrón electoral. Sin embargo, las personas mayores de 75 años están exentas de esta obligación.
Recordá que las y los estudiantes votan en sus lugares de estudio, mientras que cada docente debe votar en el lugar donde trabaja y cada egresado o egresada en el lugar donde reside, en locales dispuestos por la Corte Electoral.
¡No te quedes afuera! Consultá el padrón, verificá tus datos y preparate para ejercer tu derecho al voto en las Elecciones Universitarias 2025.